Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
Rosario

Rosario se suma a la marcha mundial de la Marihuana: cómo será el recorrido y dónde habrá cortes de tránsit...

📢 Rosario se unió a la Marcha Mundial de la Marihuana 🌿. Más de 5,000 personas exigieron una nueva ley de drogas con enfoque en derechos humanos. Actividades culturales y reclamos marcaron la jornada. #Cannabis #DerechosHumanos

Rosario se suma a la marcha mundial de la Marihuana: cómo será el recorrido y dónde habrá cortes de tránsit... - Image 1
Rosario se suma a la marcha mundial de la Marihuana: cómo será el recorrido y dónde habrá cortes de tránsit... - Image 2
1 / 2

Este sábado, Rosario fue escenario de la Marcha Mundial de la Marihuana, una movilización que reunió a más de 5,000 personas y 20 organizaciones sociales y cannábicas. La jornada comenzó a las 13:00 en la Plaza San Martín y culminó en el Parque Nacional a la Bandera, donde se llevaron a cabo actividades culturales y se leyó un documento con los principales reclamos del movimiento.

La consigna central de la marcha fue "Por una nueva ley de drogas con perspectiva de derechos humanos. ¡Basta de personas presas por marihuana!". Los participantes exigieron la reforma de la Ley de Drogas 23.737, vigente desde 1989, que consideran obsoleta y punitiva. Según los organizadores, esta legislación criminaliza a usuarios y cultivadores, perpetuando la violencia institucional y favoreciendo al narcotráfico.

Durante el acto central, se denunciaron las restricciones al Reprocann, el registro de usuarios medicinales de cannabis, y la falta de avances en la regulación del cannabis medicinal e industrial. "Estamos viviendo un retroceso en derechos adquiridos, como el autocultivo y el acceso a la medicina", señaló Emanuel Ramírez, presidente de la Cooperativa de Trabajo Cannabis Argentum.

La marcha también incluyó actividades culturales, como shows musicales, ferias y mesas informativas sobre cannabis. Los organizadores destacaron la importancia de una política de drogas basada en derechos humanos, salud pública y justicia social. "No podemos seguir permitiendo que el miedo y la represión definan el vínculo entre el Estado y quienes deciden usar sustancias", afirmaron en el documento leído durante el evento.

La movilización en Rosario fue parte de una jornada nacional que se replicó en más de 20 ciudades del país, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En todas ellas, el reclamo fue unánime: una nueva ley de drogas que deje de criminalizar a los usuarios y se enfoque en la persecución real al narcotráfico.

En el contexto global, los organizadores señalaron que muchos países han avanzado hacia modelos de regulación legal del cannabis, basados en la salud pública y los derechos humanos. En Argentina, aunque existen leyes de cannabis medicinal e industrial, su implementación enfrenta trabas burocráticas y falta de voluntad política.

La jornada concluyó con un llamado a la acción para que el Congreso tome la iniciativa de legislar una nueva ley de drogas. "Es hora de avanzar hacia un modelo que priorice la salud pública, la justicia social y los derechos humanos", concluyeron los organizadores.

Fuentes

Rosario3

3 de mayo de 2025

Hace 5 horas A partir de las 13 están prevista la convocatoria de diferentes organizaciones en la plaza San Martín y desde las 15 comenzará la movilización hasta el parque nacional de la Bandera dond...

Leer más

Infobae

3 de mayo de 2025

3 May, 2025 Por Fernando Soriano Las organizaciones cannábicas y de derechos humanos redoblaron la apuesta en la Marcha Mundial de la Marihuana de este año en Argentina y reclamaron por una nueva l...

Leer más

Lacapital

3 de mayo de 2025

Miles de rosarinos coparon las calles de la ciudad por la Marcha Mundial de la Marihuana, en reclamo de la persecución a los consumidores de cannabis Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital En Ro...

Leer más

Cadena3

5 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Marcha de la Marihuana Desde las organizaciones advirtieron que han pasado más de 35 años desde la sanción de la actual Ley de Drogas, la cual consideran obsoleta, prohibicionista...

Leer más

Elciudadanoweb

3 de mayo de 2025

Fotos: Paula Sarkissian Los rosarinos se movilizaron de nuevo este sábado en la versión local de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM). Se trata de una convocatoria global que reúne a comunidades c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.