Cinco diputados bonaerenses de Bullrich se afiliaron a LLA y hay reuniones claves en provincia
📢 Patricia Bullrich se une a La Libertad Avanza, dejando el PRO. Este movimiento sacude la política argentina, con tensiones internas en LLA y posibles rupturas en el Congreso. ¿Qué implicará para las elecciones de octubre? 🤔🇦🇷 #Política #Argentina



En un giro político que ha sacudido el panorama argentino, Patricia Bullrich, ex presidenta del PRO y actual ministra de Seguridad, ha oficializado su afiliación al partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei. Este movimiento, que se formalizó en un acto junto a Karina Milei, hermana del mandatario, marca la salida definitiva de Bullrich del PRO y su integración a la fuerza libertaria.
La decisión de Bullrich no ha sido aislada. Cinco diputados bonaerenses que respondían a su liderazgo también se unieron a LLA, consolidando un bloque político que busca fortalecer la presencia del partido en la provincia de Buenos Aires. Además, concejales de distritos clave como Lanús, La Matanza y Berazategui han seguido el mismo camino, en un contexto de alta convulsión política en la región.
Sin embargo, la integración de Bullrich a LLA no ha estado exenta de tensiones. Dentro del partido, se han evidenciado divisiones entre las facciones lideradas por Sebastián Pareja, Karina Milei y otros sectores como "Las Fuerzas del Cielo". Estas disputas internas reflejan la complejidad de consolidar una estructura política unificada en un momento crucial para las elecciones.
Por otro lado, la salida de Bullrich del PRO ha generado críticas desde su antiguo partido. En un comunicado oficial, el PRO lamentó su decisión, señalando que "deja atrás una parte muy grande de su reputación". Además, figuras como Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad, han cuestionado las declaraciones de Bullrich sobre la gestión porteña, calificándolas de "mentirosas o ignorantes".
Bullrich, por su parte, ha defendido su decisión como un acto de coherencia política y no ha descartado una candidatura en las elecciones de octubre. "Voy a estar donde el Presidente me necesite", afirmó en una entrevista reciente, dejando abierta la posibilidad de encabezar una lista de candidatos a diputados nacionales.
Este movimiento también podría tener implicaciones significativas para el Congreso. Se especula que hasta 12 diputados del PRO podrían seguir los pasos de Bullrich, lo que representaría una ruptura importante en el bloque opositor. Además, la afiliación de Bullrich a LLA ocurre en un momento en que el partido busca consolidar alianzas estratégicas con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un bastión clave para las elecciones.
En este contexto, la política argentina se encuentra en un momento de redefinición, con movimientos y alianzas que podrían cambiar el equilibrio de poder en las próximas elecciones. La afiliación de Bullrich a LLA no solo refuerza la posición del partido libertario, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del PRO y las dinámicas internas de ambos partidos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.