El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados
• El gobernador Raúl Jalil de Catamarca evalúa romper con Fuerza Patria y formar un bloque propio en Diputados. • Esto podría dar la primera minoría a La Libertad Avanza y fortalecer la negociación con el Gobierno nacional. • Negociaciones clave en curso.



El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se encuentra en el centro de una reconfiguración política que podría alterar el equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados. Según fuentes de distintos medios, Jalil evalúa abandonar el bloque de Fuerza Patria junto a los cuatro diputados que le responden, con la intención de formar un bloque propio de identidad provincial y negociar un interbloque con otros gobernadores.
Esta decisión, que se definirá en las próximas 48 horas, podría dejar a Fuerza Patria con 92 diputados y permitir que La Libertad Avanza (LLA) alcance la primera minoría con 93 a 95 bancas, consolidando así su posición en la Cámara baja. El bloque catamarqueño estaría integrado por Fernando Monguillot, Claudia Palladino, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, quienes buscarían negociar directamente con la Casa Rosada y fortalecer la capacidad de negociación de los gobernadores en el Congreso.
Las negociaciones entre Jalil y el Gobierno nacional incluyen el traspaso de la empresa minera Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a la provincia de Catamarca, un tema clave para la administración provincial. "Las tratativas están avanzadas en un 70%", señaló una fuente oficial tras una reunión entre Jalil y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, en la Casa Rosada. El acuerdo permitiría a la provincia recibir regalías y participar de futuras sociedades mineras.
El contexto político es de alta tensión, con el peronismo enfrentando una fuerte interna y el riesgo de fractura, especialmente ante el inminente tratamiento de leyes como el Presupuesto 2026 y reformas laborales impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Jalil, conocido por su perfil dialoguista, busca evitar la confrontación directa con el Ejecutivo nacional y mantener la autonomía provincial.
Desde el kirchnerismo se intenta evitar la ruptura del bloque antes de debates legislativos cruciales, mientras que sectores críticos acusan a Jalil de priorizar intereses provinciales y negociaciones mineras sobre el bienestar social. Por su parte, el oficialismo libertario ve con buenos ojos el acercamiento de Jalil y su bloque, que facilitaría la aprobación de leyes clave en el Congreso. El desenlace de estas negociaciones será determinante para el futuro político inmediato del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Tribunal define la pena para los integrantes del clan Sena, culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.