Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Salud
Rosario

Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo

• Rosario fue sede de la primera marcha federal por víctimas de fentanilo contaminado • Familiares exigieron justicia y mayor control sanitario • 124 muertes confirmadas, investigación judicial y legislativa en curso • Impacto nacional y reclamos al Estado 🇦🇷

Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo - Image 1
Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo - Image 2
Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo - Image 3
1 / 3

Rosario fue el epicentro de la primera marcha federal de familiares de víctimas del fentanilo contaminado, una tragedia sanitaria que ha dejado al menos 124 muertos en Argentina. El Monumento a la Bandera se convirtió en el punto de encuentro para familias provenientes de distintas provincias, quienes encendieron velas en memoria de sus seres queridos y exigieron justicia ante la falta de respuestas oficiales.

La movilización, impulsada por familiares de las víctimas, se realizó en un clima de respeto y sin banderas políticas, con el objetivo de visibilizar la magnitud del problema y reclamar acciones concretas a las autoridades. "Estamos acá no solo por él, sino por todas las víctimas", expresó el padre de Leonel Ayala, uno de los fallecidos, en un testimonio que reflejó el dolor compartido por los presentes.

El caso del fentanilo contaminado se originó en laboratorios de Ramallo, cuyos directivos están procesados por el juez federal Ernesto Kreplak. La droga adulterada fue distribuida en hospitales y sanatorios de varias provincias, afectando especialmente a Rosario, donde se concentra el mayor número de víctimas. Los familiares denuncian negligencia y corrupción, responsabilizando tanto a los laboratorios como al Estado por la falta de controles y transparencia.

La investigación judicial avanza en paralelo a una comisión especial del Congreso, presidida por la diputada Mónica Fein, que busca determinar responsabilidades y proponer reformas para evitar futuras tragedias. "Es importante que la política trabaje en conjunto y con seriedad", afirmó Fein, destacando el rol de las familias en impulsar el proceso.

El evento en Rosario marca un hito en la lucha por justicia y reparación, mientras la cifra de víctimas sigue creciendo y la sociedad exige respuestas. La tragedia ha puesto en evidencia las debilidades del sistema de control de medicamentos en Argentina y la necesidad de fortalecer organismos como la Anmat. El informe final de la comisión legislativa se presentará en diciembre, con propuestas para mejorar la trazabilidad y seguridad de los medicamentos.

La marcha federal en Rosario no solo honró la memoria de las víctimas, sino que también renovó el compromiso de las familias y autoridades para esclarecer los hechos y garantizar que tragedias como esta no se repitan.

Fuentes

Ellitoral

10 de agosto de 2025

El encuentro fue pedido por familiares de las víctimas. El grupo está integrado por diputadas y diputados nacionales de distintas fuerzas políticas. El informe final estará el 9 de diciembre e incluir...

Leer más

Rosario3

17 de octubre de 2025

Hace 10 horas La ciudad recibió en el Monumento a quienes perdieron seres queridos por la droga adulterada.  Además del pedido de justicia y recordar a las víctimas, la movilización fue un llamado de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

ROSARIO.- En un lugar emblemático para la ciudad como el Monumento a la Bandera se realizó este jueves la primera marcha de familiares que son víctimas de personas fallecidas por el fentanilo contamin...

Leer más

Cadena3

17 de octubre de 2025

Sociedad Sociedad Este jueves Desde distintas provincias llegaron familiares al sitial por excelencia de manifestaciones de distinto tipo en la ciudad, para exigir justicia y acompañarse en el dolo...

Leer más

Tvpublica

16 de octubre de 2025

El “Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado” será hoy a las 18:00. Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.