Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo
• Rosario fue sede de la primera marcha federal por víctimas de fentanilo contaminado • Familiares exigieron justicia y mayor control sanitario • 124 muertes confirmadas, investigación judicial y legislativa en curso • Impacto nacional y reclamos al Estado 🇦🇷
Rosario fue el epicentro de la primera marcha federal de familiares de víctimas del fentanilo contaminado, una tragedia sanitaria que ha dejado al menos 124 muertos en Argentina. El Monumento a la Bandera se convirtió en el punto de encuentro para familias provenientes de distintas provincias, quienes encendieron velas en memoria de sus seres queridos y exigieron justicia ante la falta de respuestas oficiales.
La movilización, impulsada por familiares de las víctimas, se realizó en un clima de respeto y sin banderas políticas, con el objetivo de visibilizar la magnitud del problema y reclamar acciones concretas a las autoridades. "Estamos acá no solo por él, sino por todas las víctimas", expresó el padre de Leonel Ayala, uno de los fallecidos, en un testimonio que reflejó el dolor compartido por los presentes.
El caso del fentanilo contaminado se originó en laboratorios de Ramallo, cuyos directivos están procesados por el juez federal Ernesto Kreplak. La droga adulterada fue distribuida en hospitales y sanatorios de varias provincias, afectando especialmente a Rosario, donde se concentra el mayor número de víctimas. Los familiares denuncian negligencia y corrupción, responsabilizando tanto a los laboratorios como al Estado por la falta de controles y transparencia.
La investigación judicial avanza en paralelo a una comisión especial del Congreso, presidida por la diputada Mónica Fein, que busca determinar responsabilidades y proponer reformas para evitar futuras tragedias. "Es importante que la política trabaje en conjunto y con seriedad", afirmó Fein, destacando el rol de las familias en impulsar el proceso.
El evento en Rosario marca un hito en la lucha por justicia y reparación, mientras la cifra de víctimas sigue creciendo y la sociedad exige respuestas. La tragedia ha puesto en evidencia las debilidades del sistema de control de medicamentos en Argentina y la necesidad de fortalecer organismos como la Anmat. El informe final de la comisión legislativa se presentará en diciembre, con propuestas para mejorar la trazabilidad y seguridad de los medicamentos.
La marcha federal en Rosario no solo honró la memoria de las víctimas, sino que también renovó el compromiso de las familias y autoridades para esclarecer los hechos y garantizar que tragedias como esta no se repitan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La palabra de un estudiante de la UBA sobre el joven que sufría bullying y se suicidó tras un examen: "Puedo dar fe del maltrato"
5 de noviembre de 2025

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025

Científicos del CONICET y Harvard identificaron un nuevo linaje genético en el centro de Argentina
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.