Javier Milei convocó a una reunión de Gabinete previo al cierre de listas y busca consolidar la gestión
• Milei lanzó campaña en La Plata con fuerte discurso contra el kirchnerismo • Oposición logró derrotas clave al Gobierno en Diputados • Tensión política y electoral en Buenos Aires • Debate por facultades delegadas y vetos presidenciales



El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, realizado en el club Atenas de La Plata. El evento, que reunió a los principales candidatos del oficialismo nacional y provincial, estuvo marcado por un discurso encendido de Milei, quien reiteró su consigna de "Kirchnerismo Nunca Más" y criticó duramente la gestión del gobernador Axel Kicillof, señalando problemas de inseguridad, educación y corrupción en la provincia.
Durante el acto, Milei instó a los bonaerenses a votar en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, afirmando que "la pasividad no es una opción" y que es necesario "ponerle un freno al maldito kirchnerismo". El presidente estuvo acompañado por funcionarios y candidatos, quienes reforzaron el mensaje de cambio y denunciaron el abandono de la obra pública y el aumento de la inseguridad bajo la gestión peronista.
En paralelo, la Cámara de Diputados vivió una jornada histórica en la que la oposición, liderada por el peronismo y apoyada por bloques radicales y provinciales, logró rechazar cinco decretos del Ejecutivo que modificaban organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, y aprobó la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la derrota parlamentaria y la atribuyó a posicionamientos electorales de cara a los próximos comicios.
La sesión generó confusión en redes sociales sobre la supuesta eliminación de las facultades delegadas al presidente, información que fue desmentida por medios de verificación como Chequeado. Las facultades especiales otorgadas por la Ley Bases continúan vigentes hasta julio de 2025, aunque el Gobierno ya anticipó que no buscará su renovación.
El clima político se encuentra marcado por la polarización y la confrontación entre oficialismo y oposición, con discursos cada vez más duros y llamados a la movilización. Legisladores como Miguel Ángel Pichetto y Margarita Stolbizer justificaron su apoyo a proyectos de emergencia en salud, priorizando el interés público por encima de las diferencias partidarias. El Gobierno, por su parte, enfrenta el desafío de consolidar su gestión y blindar los vetos presidenciales ante el avance opositor en el Congreso.
La campaña electoral bonaerense se perfila como un escenario clave para definir el rumbo político nacional, en medio de tensiones institucionales y sociales que reflejan la complejidad del momento argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
9 de septiembre de 2025
Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
9 de septiembre de 2025

Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.