Volver a noticias
28 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Buscan avanzar en la compra de submarinos a Francia: cuál es la principal barrera

• Argentina negocia con Francia la compra de submarinos Scorpene para recuperar su capacidad naval tras el ARA San Juan. • El principal obstáculo es el financiamiento, aún sin aprobación de París. • La operación fortalecería la defensa marítima nacional.

Buscan avanzar en la compra de submarinos a Francia: cuál es la principal barrera - Image 1
Buscan avanzar en la compra de submarinos a Francia: cuál es la principal barrera - Image 2
Buscan avanzar en la compra de submarinos a Francia: cuál es la principal barrera - Image 3
1 / 3

Argentina avanza en negociaciones con Francia para la compra de submarinos Scorpene, en un intento por recuperar la capacidad de defensa submarina perdida tras el hundimiento del ARA San Juan en 2017. El presidente Javier Milei ratificó recientemente la intención de adquirir estas unidades, aunque el proceso enfrenta importantes desafíos financieros.

Las conversaciones con la empresa francesa Naval Group comenzaron hace más de tres años, durante la administración de Alberto Fernández, y continuaron bajo los ministros de Defensa subsiguientes. El modelo Scorpene, elegido por la gestión actual, ya es utilizado por las armadas de Brasil y Chile y se destaca por su tecnología avanzada, autonomía y capacidad de ataque.

El principal obstáculo para concretar la operación es el financiamiento. El gobierno argentino busca garantías estatales francesas y un plan de pagos escalonado, mientras que París aún no ha dado una respuesta formal sobre la habilitación del crédito. "La financiación es una cuestión clave y puede ser indispensable en el caso argentino", reconoció Laurent Espinasse, vicepresidente ejecutivo de Naval Group. El pago inicial requerido suele ser del 15% del monto total, aunque las condiciones pueden variar según el acuerdo.

La posibilidad de construir los submarinos en Argentina fue descartada debido a la falta de infraestructura adecuada, por lo que la fabricación se realizaría en Francia. El proceso completo, desde la firma del contrato hasta la entrega de las unidades, podría demorar entre cinco y diez años.

Actualmente, la Armada Argentina no cuenta con submarinos operativos, lo que ha generado preocupación en el ámbito de la defensa nacional. Analistas y funcionarios coinciden en la importancia estratégica de la operación, que permitiría a Argentina recuperar capacidades de vigilancia, disuasión y control marítimo. Sin embargo, dentro de la Armada persiste el debate sobre la conveniencia de optar por tecnología francesa o alemana, una discusión que podría influir en la decisión final.

La negociación se da en un contexto regional donde Brasil y Chile ya han modernizado sus flotas con submarinos Scorpene, consolidando su posición en el Atlántico Sur. La concreción de la compra fortalecería la defensa marítima argentina y marcaría un paso clave en la modernización de sus fuerzas armadas, aunque todo depende de la resolución del aspecto financiero por parte de Francia.

Fuentes

Clarin

20 de marzo de 2022

Desde hace más de tres años, la Argentina mantiene contactos con la empresa francesa Naval Group por la posible compra de tres submarinos Scorpene. En una entrevista reciente con un medio galo, el pre...

Leer más

Infobae

28 de noviembre de 2025

28 Nov, 2025 Por Federico Galligani Cuando el presidente Javier Milei anunció durante una entrevista que el Gobierno le iba a comprar submarinos a Francia, el embajador argentino ante ese país, Ian...

Leer más

Tn

27 de noviembre de 2025

El Gobierno espera definiciones de Francia y se demoran las negociaciones por los submarinos Scorpene. Se trata del modelo elegido por el Ejecutivo para recomponer la capacidad perdida tras la tragedi...

Leer más

Ciudadano

28 de noviembre de 2025

25 Noviembre de 2025 - 21:20 Ulises Addamo, analista internacional, estuvo en El Interactivo (lunes a viernes de 12 a 14 por FM 91.7 Ciudadano_News en Twitch), dialogando sobre la intenci�n del Gobie...

Leer más

Zona-militar

13 de marzo de 2021

En el marco de la reciente declaración del presidente Javier Milei sobre la posible adquisición de submarinos y patrulleros de origen francés, la atención vuelve a centrarse en los submarinos francese...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y regional
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con otros países.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.