¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
🔎 Glencore solicita ingresar al RIGI para El Pachón (San Juan) y Agua Rica (Catamarca): USD 13.300M en inversión y +10.000 empleos. El Gobierno busca atraer capital extranjero y posicionar a Argentina como lÃder minero. #EconomÃa #MinerÃa #Inversiones


El gigante minero suizo Glencore anunció la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos de cobre El Pachón, en San Juan, y Agua Rica, en Catamarca. La inversión total prevista para ambas iniciativas supera los 13.300 millones de dólares, con 9.500 millones destinados a la primera fase de El Pachón y 4.000 millones para Agua Rica. Según la empresa, estos desarrollos podrÃan generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y 2.500 puestos en la fase operativa.
El Pachón, descubierto en 1964 y considerado uno de los mayores yacimientos cuprÃferos sin desarrollar del mundo, cuenta con recursos minerales estimados en hasta 6.000 millones de toneladas. Agua Rica, por su parte, es un yacimiento de cobre, oro, plata y molibdeno a gran escala, que aprovechará instalaciones existentes para optimizar la producción. Ambas iniciativas se enmarcan en el esfuerzo del Gobierno de Javier Milei por atraer inversiones extranjeras y dinamizar la economÃa real, en un contexto de saldo negativo de inversión extranjera directa.
La reciente eliminación de retenciones al cobre y la reglamentación del RIGI en octubre de 2024 han favorecido la presentación de estos proyectos. El presidente Milei recibió en la Casa Rosada a los CEOs de Glencore y RÃo Tinto, ratificando el compromiso de inversión y el papel estratégico de la minerÃa en el desarrollo nacional. "El RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los recursos naturales de Argentina", afirmó MartÃn Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, mientras que Gary Nagle, CEO global de la firma, destacó el régimen como "catalizador clave" para atraer capitales internacionales.
Si bien el sector minero y las provincias involucradas celebran el avance, la aprobación definitiva de los proyectos dependerá de la reglamentación ambiental y de la Ley de Glaciares, asà como del diálogo con las comunidades locales. El desarrollo de El Pachón y Agua Rica podrÃa consolidar a Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo, generando un impacto significativo en la economÃa y el empleo regional.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.