Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde

• El Senado argentino pospuso la jura de Lorena Villaverde (LLA) por objeciones a su diploma. • Su caso vuelve a comisión tras acusaciones de vínculos con el narcotráfico. • Solo 23 de 24 senadores electos asumirán este viernes. #Política 🇦🇷

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde - Image 3
1 / 3

El Senado argentino decidió este jueves postergar la asunción de Lorena Villaverde, senadora electa por Río Negro de La Libertad Avanza (LLA), luego de que su diploma fuera objetado por presuntos vínculos con el narcotráfico. La medida, acordada en una reunión de jefes de bloque con la vicepresidenta Victoria Villarruel, implica que el caso regrese a la Comisión de Asuntos Constitucionales para un nuevo análisis, dejando a Villaverde como la única de los 24 senadores electos en octubre que no asumirá su banca este viernes.

La objeción al diploma de Villaverde fue impulsada principalmente por el kirchnerismo, que argumentó la existencia de antecedentes judiciales y relaciones con figuras investigadas por narcotráfico, como el empresario Federico “Fred” Machado. Aunque inicialmente se creía que el oficialismo contaba con los votos necesarios para aprobar la asunción de Villaverde, la falta de apoyo de sectores clave, como la UCR, y la presión de la oposición llevaron a que el tema se postergara para evitar un posible escándalo en el recinto.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y figura central de LLA, intentó sin éxito reunir los respaldos necesarios para la asunción de Villaverde. Según fuentes parlamentarias, la ministra mostró incomodidad ante la tarea y buscó evitar que la sesión se convirtiera en un escenario de confrontación pública. El reglamento del Senado establece que los senadores electos pueden participar en la sesión y votar los diplomas de sus pares, pero no el propio.

La situación de Villaverde recuerda a episodios previos en la historia parlamentaria argentina, como el caso de Raúl “Tato” Romero Feris en 2003, cuyo diploma fue bloqueado y nunca llegó a asumir su banca. Con la postergación, el oficialismo pierde un voto clave en la Cámara alta de cara a las sesiones extraordinarias previstas a partir del 10 de diciembre, donde se debatirán temas como la reforma laboral y el Presupuesto 2026.

Desde LLA se reconoce la dificultad de revertir la situación en el corto plazo, mientras que la oposición buscaba dejar constancia de los apoyos a Villaverde en una votación pública. Se espera que el caso vuelva a discutirse tras la conformación definitiva del nuevo Senado, en un contexto de alta tensión política y negociaciones cruzadas.

Fuentes

Clarin

27 de noviembre de 2025

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Diego Santilli, firmaron este jueves con funcionarios de Neuquén y Santa Cruz un entendimiento par...

Leer más

Infobae

27 de noviembre de 2025

27 Nov, 2025 Por Mariano Casal Sorpresa en el Senado: tras varias idas y vueltas, el diploma de la actual diputada libertaria y senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, objetada días atrás...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras una semana de tensión, Lorena Villaverde no podrá jurar este viernes la banca por la que fue electa por la minoría de la provincia de Río Negro y será la única de los 24 nuevos miembros del Senad...

Leer más

Perfil

18 de noviembre de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

28 de noviembre de 2025

Patricia Bullrich volvió a fracasar en una misión encargada por Karina Milei y la rionegrina Lorena Villaverde no podrá asumir este viernes, junto al resto de los senadores electos en octubre pasado. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Villaverde.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces en la cobertura.
Sensacionalismo
Evalúa el uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).