Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil

• Gobernadores del norte y centro avanzan en un interbloque propio en el Congreso 🇦🇷 • Fractura del PJ: Catamarca, Salta, Tucumán y Neuquén lideran la movida • Buscan mayor peso en negociaciones y recursos federales #Política

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil - Image 1
La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil - Image 2
La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil - Image 3
1 / 3

En una semana marcada por intensas negociaciones políticas, gobernadores de Catamarca, Salta, Tucumán y Neuquén avanzaron en la conformación de un interbloque propio en el Congreso, lo que representa una fractura significativa dentro del peronismo y una reconfiguración del escenario legislativo nacional. La reunión clave tuvo lugar en la Casa de Salta, en la Ciudad de Buenos Aires, donde Raúl Jalil, Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo y Rolando Figueroa delinearon los pasos para formalizar este nuevo espacio.

La iniciativa, impulsada principalmente por Jalil, implica la salida de varios legisladores del bloque Unión por la Patria, debilitando la posición del PJ como primera minoría en la Cámara de Diputados. "Es un hecho, sólo resta saber cómo se implementará la ruptura", señaló una fuente cercana a las negociaciones. El objetivo inmediato es disputar lugares estratégicos en las comisiones y tener mayor peso en la discusión del Presupuesto y otras reformas impulsadas por el gobierno nacional.

Las conversaciones también incluyen la posibilidad de sumar a otros gobernadores y bloques provinciales, como Innovación Federal y Coherencia, lo que podría llevar el nuevo interbloque a reunir entre 12 y 21 diputados. Sin embargo, no todos los mandatarios están dispuestos a integrarse plenamente; Figueroa, por ejemplo, aclaró que trabajará de forma coordinada pero mantendrá su bloque propio, La Neuquinidad.

El trasfondo de este movimiento es la preocupación por la caída de recursos provinciales y la necesidad de defender una agenda más federal frente al gobierno de Javier Milei. "Nos vamos a poner firmes para que este país sea federal. Invitamos a todos los que quieran sumarse", declaró Sáenz. Por su parte, Jaldo enfatizó la importancia de la reciprocidad en el acompañamiento al gobierno nacional.

El oficialismo observa con atención este proceso, ya que la fractura del PJ podría facilitar la aprobación de reformas clave, pero también implica la emergencia de nuevos actores con demandas propias. El desenlace de estas negociaciones definirá el equilibrio de poder en el Congreso y la capacidad de las provincias para incidir en la agenda nacional en los próximos meses.

Fuentes

Letrap

28 de noviembre de 2025

Raúl Jalil conManuel Adorni y Diego Santilli. Con cuatro reuniones mantenidas en menos de dos semanas, el Gobierno finalmente celebró la fractura del PJ en el Congreso con una fotografía con el gober...

Leer más

Infobae

27 de noviembre de 2025

28 Nov, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz Lo que venían negociando en las últimas horas este jueves tuvo un avance significativo. Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo ...

Leer más

Pagina12

27 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los gobernadores peronistas que se apartaron de la órbita de Cristina Kirchner aceleran conversaciones para confluir en un espacio legislativo común, tanto en Diputados como en el Senado, con el objet...

Leer más

Ambito

28 de noviembre de 2025

Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil y Rolando Figueroa se reunieron en la Casa de Salta para avanzar en la ingeniería legislativa. Diferencias en el armado y alarma para el peronismo. Gustavo Sá...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.