Volver a noticias
30 de junio de 2025
Salud
Argentina

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

• Funcionarios y legisladores libertarios quedaron varados en Dubái tras el estallido del conflicto Israel-Irán. • El viaje, financiado por invitación oficial, generó polémica por el contexto de recortes en discapacidad. • ONG y familias expresaron fuerte repudio.

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad - Image 1
Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad - Image 2
Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad - Image 3
1 / 3

Una comitiva de funcionarios y legisladores libertarios argentinos quedó en el centro de la polémica tras ser sorprendida en Dubái durante un viaje oficial que, debido a la guerra entre Israel e Irán, se desvió de su destino original. El grupo, integrado por la subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Romina Núñez, la legisladora porteña Lucía Montenegro, la diputada salteña María Emilia Orozco y el secretario de discapacidad de San Luis, Luis Giraudo, entre otros, había partido el 11 de junio rumbo a Tel Aviv para participar de una capacitación sobre accesibilidad. Sin embargo, el cierre del espacio aéreo israelí los obligó a permanecer cinco días en Dubái, donde aprovecharon para realizar actividades turísticas y compartir imágenes en redes sociales.

El viaje, financiado según los funcionarios por la embajada de Israel, generó un fuerte repudio de organizaciones y familias de personas con discapacidad, quienes cuestionaron la oportunidad y el uso de recursos en un contexto de severos recortes en el área. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", denunciaron desde la ONG Familias TEA de Quilmes. El diputado Daniel Arroyo calificó el episodio como "una absoluta vergüenza" y remarcó la angustia que atraviesan prestadores y familias ante la crisis del sector.

Luis Giraudo, único integrante de la comitiva que respondió públicamente, defendió el viaje y aseguró que todos los gastos fueron cubiertos por la embajada israelí. "La embajada de Israel me pagó absolutamente todo, el pasaje que valió 3 millones de pesos y la estadía pequeña en Dubái. Es muy mentiroso y malicioso lo que se dijo", afirmó. Sin embargo, el gasto total estimado del viaje ascendió a 61 mil dólares, según algunas fuentes, lo que alimentó la controversia sobre el uso de fondos públicos.

El episodio se produce en medio de un ajuste estatal que incluye la reducción de pensiones y prestaciones para personas con discapacidad, y en un contexto donde la transparencia y las prioridades en el uso de recursos públicos están bajo la lupa. La polémica reavivó el debate sobre la sensibilidad y el compromiso de los funcionarios con los sectores más vulnerables, mientras organizaciones sociales preparan nuevas movilizaciones para exigir respuestas y garantías de derechos.

Fuentes

Pagina12

30 de junio de 2025

EN VIVO Entre los argentinos que quedaron varados en Medio Oriente desde la semana pasada por la guerra entre Israel e Irán hubo un grupo en especial que tuvo que salir a dar explicaciones sobre qué ...

Leer más

Eldiariodelarepublica

29 de junio de 2025

Las imágenes se hicieron virales en febrero de este año y están armadas con lógica, visión y honestidad brutal –muy brutal- libertaria. Luis Giraudo sale de su casa en Villa Mercedes y simula que se e...

Leer más

Analisisdigital

30 de junio de 2025

Entre los argentinos que quedaron varados en Medio Oriente por la guerra entre Israel e Irán hubo un grupo en especial que tuvo que salir a dar explicaciones sobre qué estaban haciendo en esa parte re...

Leer más

Diariofull

30 de junio de 2025

Un informe del portal de noticias Infocielo revela que Lucía Montenegro, legisladora porteña por La Libertad Avanza, viajó el 11 de junio a Dubai junto con Romina Núñez, Subdirectora Ejecutiva de la A...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.