Ola polar: cuál será el día más frío de la semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional
- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Temperaturas récord bajo cero en varias provincias - Alerta roja y suspensión de clases en zonas críticas - AMBA: martes 1/7 será el día más frío (mínima 0°C) - Precaución para grupos vulnerables


Una ola polar de magnitud histórica afecta a gran parte de la Argentina, con temperaturas mínimas que han batido récords en varias provincias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se extiende desde la Patagonia hasta el centro y norte del país, generando alertas rojas y naranjas por frío extremo en Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut.
El lunes 30 de junio, Maquinchao, en Río Negro, registró la temperatura más baja del país con -18,4°C, seguida por Esquel, en Chubut, con -18,2°C, y Chapelco, en Neuquén, con -15°C. El SMN advirtió que "las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", y recomendó extremar cuidados, especialmente entre los grupos más vulnerables.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el martes 1 de julio será el día más frío de la semana, con una mínima de 0°C y una máxima de 10°C. El frío intenso también se siente en Córdoba, donde un guardia de seguridad sufrió hipotermia tras caer en agua helada, y en Chubut, donde el congelamiento de generadores provocó emergencias energéticas.
La ola polar obligó a suspender las clases en al menos siete provincias, entre ellas Tucumán, Catamarca, San Juan, Salta y Mendoza. Las autoridades educativas implementaron alternativas virtuales y garantizaron la recuperación de contenidos para los estudiantes afectados. "La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades", explicaron desde la Gobernación de Catamarca.
El fenómeno también trajo nevadas inusuales a localidades como Miramar, donde no se registraban episodios similares desde 1991. El SMN mantiene actualizaciones constantes y mapas de alerta para informar a la población, mientras que las temperaturas comenzarán a subir levemente hacia el fin de semana, aunque el frío persistirá.
La población, sorprendida por la magnitud del evento, comparte imágenes y testimonios en redes sociales, resaltando el carácter excepcional de este invierno, que posiciona a la Argentina entre los países más fríos del mundo en estos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Insólito: chocó su auto de lujo, mandó al hospital a dos personas y se fue del lugar
14 de septiembre de 2025

Golpeó a su pareja hasta casi matarla y atacó a la Policía de La Plata: quedó detenido
14 de septiembre de 2025

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.