Por la caída en ventas cierra todas sus tiendas físicas en Argentina cadena de electrodomésticos premium, ¿qué pasará con sus empleados?
• Start cierra sus 30 locales en Argentina por caída de ventas • Más de 200 empleados quedan en incertidumbre laboral • La marca continuará solo con ventas online • El sector de electrodomésticos atraviesa crisis 📉


La cadena argentina de tecnología y electrodomésticos Start anunció el cierre definitivo de sus 30 locales físicos en todo el país, una decisión que deja a más de 200 empleados en incertidumbre laboral. El cierre, concretado el 6 de agosto de 2025, responde a la caída del consumo, la falta de mercadería y los problemas con proveedores, en un contexto de crisis económica que afecta a todo el sector.
Start, fundada en 2021 por Nicolás Osta y Esteban Isorna del grupo Omni Group, había logrado una rápida expansión con sucursales en nueve provincias, incluyendo Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Mendoza, San Juan, Salta, Misiones y Córdoba. Su propuesta de tiendas premium y productos tecnológicos de alta gama la posicionó como una de las cadenas más visibles del rubro en los últimos años. Sin embargo, la empresa no pudo sostener la operación física de sus locales, incluso después de invertir $235 millones en la apertura de dos nuevas tiendas en diciembre de 2024.
El cierre fue comunicado de manera abrupta, según relataron extrabajadores, quienes denunciaron que no recibieron el pago de indemnizaciones ni los conceptos legales correspondientes. "No nos avisaron nada. Jamás informaron que realizarían el cierre del local. Fue de manera abrupta y dejaron a todo el personal sin empleo", señaló uno de los empleados afectados. La empresa solo abonó el sueldo de julio, pero no la liquidación final ni los adicionales por ley, lo que generó reclamos y malestar entre los trabajadores.
La situación de Start refleja la crisis que atraviesa el sector de electrodomésticos en Argentina. Marcas históricas como Garbarino y Compumundo enfrentan concursos preventivos y están a la venta bajo orden judicial, mientras la inflación y la falta de dólares para importar productos complican la operación de las empresas del rubro. En los últimos meses, los locales recibían cada vez menos mercadería, lo que dificultaba la oferta de productos clave como celulares y televisores.
El futuro de los empleados de Start es incierto, mientras la empresa mantiene únicamente la venta online. El cierre de la cadena se suma a una serie de dificultades que afectan a todo el mercado tecnológico argentino, y pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas en el actual contexto económico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

El banco de los acreedores quiere saber cuando Argentina va a depositar los dólares
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.