En medio de la tensión por el fallo contra Cristina Kirchner, el Gobierno pidió bajar el tono en el debate político: "Hay que confrontar a través de las ideas"
• Escándalo en la UCA: José Luis Espert insultó a Florencia Kirchner y fue abucheado. • La universidad y el Gobierno repudiaron sus dichos y llamaron al respeto. • El hecho ocurre tras la condena a Cristina Kirchner. #Política #Argentina


El diputado nacional José Luis Espert protagonizó un escándalo durante una disertación en la Universidad Católica Argentina (UCA), al insultar públicamente a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El hecho ocurrió en el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, un día después de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Durante su intervención, Espert recordó un antiguo mensaje en redes sociales y repitió el insulto hacia Florencia Kirchner, lo que generó la inmediata reacción del auditorio. Varios asistentes abuchearon al diputado, quien debió retirarse escoltado del recinto. El episodio se viralizó rápidamente y provocó un amplio repudio en redes sociales y medios de comunicación.
La Pontificia Universidad Católica Argentina, aunque no organizó el evento, emitió un comunicado institucional repudiando las expresiones agraviantes del legislador y reafirmando su compromiso con el respeto, la tolerancia y la convivencia democrática. El comunicado citó al arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, quien advirtió sobre el deterioro del diálogo público y la necesidad de recuperar la fraternidad y el respeto en la sociedad argentina.
El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete Guillermo Francos, también se pronunció sobre el incidente. Francos llamó a "bajar el tono" de la confrontación política y a evitar la violencia verbal, subrayando la importancia de debatir ideas sin recurrir a agravios personales. "Creo que a veces la enfervorización no conduce a nada, genera reacciones violentas, y las palabras que se dicen, a veces, ayudan mucho a eso", expresó Francos en declaraciones radiales.
Por su parte, Espert minimizó el incidente en sus redes sociales, negando haber sido expulsado y defendiendo su accionar. El episodio se produce en un clima de fuerte polarización política, marcado por la reciente condena judicial a Cristina Kirchner y la creciente tensión entre oficialismo y oposición. El llamado al respeto y la tolerancia por parte de la UCA y el Gobierno busca evitar una escalada de violencia verbal y política en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
9 de septiembre de 2025
Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
9 de septiembre de 2025

Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.