Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Politica
Argentina

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios

• INCAA modifica requisitos para subsidios y lanza programa de apoyo internacional • Nuevas reglas para acreditar audiencias y ayuda económica para festivales • Impacto en productores y difusión del cine argentino 🇦🇷🎬

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios - Image 1
El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios - Image 2
1 / 2

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció una serie de modificaciones en los requisitos para acceder a subsidios por exhibición de películas nacionales, junto con la creación de un programa destinado a promover la presencia del cine argentino en festivales internacionales. La Resolución 543/2025, publicada en el Boletín Oficial, redefine los mecanismos de acreditación de audiencia y ajusta los umbrales mínimos de espectadores requeridos para que las producciones sean elegibles a los subsidios.

Entre los principales cambios, se destaca la reducción del mínimo de espectadores para películas documentales, que pasa de 10.000 a 5.000, mientras que para las de ficción y animación se mantiene en 10.000. Además, se incorporan nuevas modalidades para certificar visualizaciones, incluyendo certificaciones emitidas por plataformas de streaming y contratos con medios de exhibición. Estas medidas buscan adaptarse a la evolución de las prácticas de distribución y consumo audiovisual, garantizando criterios más objetivos y acordes con la dinámica actual del sector.

En paralelo, el INCAA lanzó el Programa para la Difusión de Películas Nacionales Terminadas a Nivel Internacional, una iniciativa que otorga ayudas económicas bajo la modalidad de reintegro a producciones seleccionadas en festivales reconocidos por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes (FIAPF). El beneficio, calculado en base al Valor de la Entrada Promedio (VEP), está destinado exclusivamente a cubrir pasajes aéreos en clase económica para productores y miembros clave del equipo, y puede solicitarse hasta ocho días antes del inicio del festival a través de la plataforma INCAA en Línea.

La medida se inscribe en un contexto de reestructuración del INCAA y recortes presupuestarios, en el que el Gobierno busca optimizar recursos y dotar de mayor previsibilidad al sector. Desde el organismo, se subraya la importancia de consolidar una producción audiovisual autónoma y competitiva, fortaleciendo la identidad cultural argentina en el mercado internacional. Por su parte, representantes de la industria consideran que el respaldo a la difusión internacional es fundamental para el desarrollo del talento local y la proyección global del cine nacional.

El alcance del programa incluye festivales de alto perfil como Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, Toronto y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, entre otros. Para acceder al beneficio, los productores deben presentar documentación respaldatoria y rendir cuentas de los gastos realizados, asegurando la transparencia en el uso de los fondos públicos. La iniciativa representa un esfuerzo por acompañar a los creadores argentinos en la difusión y comercialización de sus obras en el exterior, en un escenario marcado por la transformación digital y la competencia internacional.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A través de la resolución 539/2025, el Gobierno creó el Programa para la difusión de películas nacionales terminadas a nivel internacional, una iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiov...

Leer más

Sitioandino

21 de agosto de 2025

La gestión de Javier Milei, a través del INCAA, creó un programa para promover la industria cinematográfica del país. Cómo será esta ayuda económica. El Gobierno de Javier Milei, a través del INCAA, ...

Leer más

Es-us

21 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció nuevos requisitos para acceder a los subsidios por exhibición. La medida, que se inscribe en la Resolución 543/2025, ...

Leer más

Ambito

21 de agosto de 2025

La medida busca fortalecer la presencia del cine argentino en festivales internacionales reconocidos por la FIAPF y otorgará ayudas económicas en carácter de reintegro a las producciones seleccionadas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre las medidas y su impacto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores relevantes.