Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad

• Intendentes de todo el país pidieron reducir el IVA del 21% al 10,5% para compras municipales. • Buscan aliviar costos y mejorar servicios locales. • Reclaman más recursos y advierten sobre el impacto social y fiscal. #ReformaTributaria 🇦🇷

En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad - Image 1
En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad - Image 2
En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad - Image 3
1 / 3

Intendentes de todo el país presentaron este martes en la Cámara de Diputados una propuesta para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% al 10,5% en todas las compras y contrataciones realizadas por los municipios. La iniciativa, respaldada por jefes comunales de distintas provincias y representaciones políticas, busca aliviar la carga fiscal de los gobiernos locales y mejorar la prestación de servicios esenciales en un contexto de crecientes demandas sociales y recortes presupuestarios.

La reunión, convocada por el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Juan Fernando Brügge, contó con la participación de intendentes como Fernando Espinoza (La Matanza), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y representantes de Córdoba, Jujuy, Chaco y otras provincias. Durante el encuentro, los intendentes firmaron un documento conjunto dirigido a los diputados nacionales, solicitando que la reducción del IVA sea incorporada expresamente al proyecto de reforma tributaria que el Gobierno enviará al Congreso en las próximas semanas.

Los jefes comunales argumentaron que, a diferencia del sector privado, los municipios no pueden descontar el IVA como crédito fiscal, lo que genera una desigualdad significativa y eleva los costos operativos. "El municipio paga IVA sobre todo lo que compra, pero no puede descontarlo de nada. Eso genera una desigualdad muy fuerte frente al sector privado y un costo operativo que termina impactando en los recursos públicos", explicó Brügge. Espinoza, por su parte, advirtió sobre la urgencia de recursos para asistencia social y alertó que "está empezando a sentirse fuerte el hambre" en el país.

La propuesta también apunta a liberar recursos para inversión directa en obras, servicios esenciales y asistencia a la población, o bien facilitar la reducción de tasas municipales. Se mencionó el caso reciente de Córdoba, donde una baja impositiva tuvo un impacto presupuestario de 900 mil millones de pesos, como ejemplo de los posibles beneficios de la medida.

El reclamo de los intendentes se suma a otros pedidos, como la redistribución del impuesto a los combustibles y la necesidad de mayor autonomía municipal. Los legisladores presentes se comprometieron a seguir evaluando la iniciativa durante el tratamiento parlamentario de la reforma tributaria. El debate se da en un contexto de ajuste fiscal, menor recaudación y un crecimiento sostenido de las demandas sociales en los municipios, que buscan herramientas para sostener su funcionamiento y responder a las necesidades de la población.

Fuentes

Tn

24 de noviembre de 2025

En medio de las negociaciones para el tratamiento de la reforma tributaria en el Congreso de la Nación, intendentes de todo el país pidieron bajar a la mitad el IVA en los municipios. Así lo hicieron ...

Leer más

Lanacion

26 de noviembre de 2025

Un grupo de intendentes peronistas bonaerenses se presentó en la Cámara de Diputados para apoyar una propuesta de reducción del IVA para los municipios. Entre los presentes estuvieron Fernando Espinoz...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de noviembre de 2025

Este martes se realizó en el Congreso de la Nación una reunión clave convocada por el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, Juan Fernando Brügge, del bloque Encue...

Leer más

Eltribunodejujuy

26 de noviembre de 2025

El Intendente de la ciudad de Monterrico, Luciano Moreira, destacó que la reunión con los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de la Nación  “fue positiva”, ya que “logramos ...

Leer más

Primerafuente

26 de noviembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados reunió a más de una decena de jefes comunales de todo el país para debatir sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley de Coparticip...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.