Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina

• Fabiola Yañez retiró su demanda en España por la tenencia de su hijo con Alberto Fernández. • El conflicto se traslada a la justicia argentina, donde negocian custodia y cuota alimentaria. • La causa por violencia de género sigue abierta en Buenos Aires.

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina - Image 1
Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina - Image 2
Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina - Image 3
1 / 3

Fabiola Yañez, ex primera dama de la Argentina, retiró la demanda civil que había iniciado en Madrid para regular la tenencia de su hijo Francisco, fruto de su relación con el expresidente Alberto Fernández. La decisión, confirmada por su abogada española Laura Escribá Crespo, se produjo a finales de octubre, cuando Yañez ya se encontraba residiendo en Buenos Aires. El procedimiento judicial en España buscaba fijar el centro de vida del niño y establecer un régimen de visitas para Fernández en caso de viajes a Europa.

La abogada explicó que la demanda perdió sentido tras la mudanza definitiva de Yañez a la Argentina y la escolarización de Francisco en Buenos Aires, lo que consolidó el cambio de residencia. "Desistió de las actuaciones, porque ya no tenían sentido si ella no reside en España", señaló Escribá Crespo. El expediente en Madrid se había demorado debido a la existencia de una causa penal por violencia de género abierta en Buenos Aires, lo que llevó a que el caso fuera derivado a un juzgado especializado en violencia de género en España.

El regreso de Yañez a la Argentina en septiembre fue sorpresivo incluso para su entorno cercano y sus abogados, quienes recibieron la noticia cuando ella ya estaba en vuelo. Tras su retorno, Yañez designó nueva representación legal en Buenos Aires y comenzó a negociar con Fernández los términos de la custodia y la cuota alimentaria. Entre sus reclamos figuran el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cobertura de la cuota escolar de su hijo durante 15 años. Actualmente, la justicia argentina ordenó una cuota alimentaria cercana a los seis millones de pesos mensuales, solventada con la jubilación de privilegio del expresidente.

Por su parte, Alberto Fernández ha cuestionado públicamente los reclamos de Yañez y negó las acusaciones de violencia de género, afirmando que "todo lo que dice es mentira y siempre termina con que lo que ella quiere es un departamento". Mientras tanto, la causa penal por violencia de género sigue en trámite en los tribunales de Comodoro Py, ahora bajo la órbita del juez Daniel Rafecas tras el apartamiento de Julián Ercolini.

El caso, que involucra aspectos legales, familiares y mediáticos, continúa generando debate público sobre la exposición de la vida privada de figuras políticas y las implicancias de los conflictos judiciales en el ámbito familiar.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MADRID.- Fabiola Yañez desistió de uno de los pocos procedimientos formales que todavía la ataban a España. Ordenó a su abogada española a finales de octubre desistir de la demanda que había iniciado ...

Leer más

Pagina12

25 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Mendozapost

26 de noviembre de 2025

Fabiola Ya�ez dej� sin efecto la demanda civil que hab�a iniciado en Madrid para regular la tenencia de su hijo Francisco en Espa�a. La decisi�n, tomada a finales de octubre y confirmada por su abogad...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Fabiola Yañez instruyó a su defensa en Europa el retiro del reclamo para fijar la residencia de Francisco, su hijo en común con Alberto Fernández, en Madrid. Esta determinación obedece a su mudanza pe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el desarrollo del conflicto y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Analiza la facilidad de comprensión y la estructura narrativa de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de las partes involucradas.