Foro Económico Argentino-Israelí: Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén
• Milei viajará a Israel en 2026 para inaugurar la embajada argentina en Jerusalén. • Se busca fortalecer la relación económica y abrir vuelos directos. • El Foro Económico Argentino-Israelí destacó inversiones y cooperación bilateral.



El presidente Javier Milei prepara una visita oficial a Israel para abril o mayo de 2026, con el objetivo de inaugurar la nueva sede de la embajada argentina en Jerusalén, completando así el traslado desde Tel Aviv. El anuncio fue realizado por el canciller argentino Pablo Quirno y su par israelí Gideon Sa’ar durante la apertura del Foro Económico Argentino-Israelí, celebrado en el Palacio Libertad de Buenos Aires.
Durante el foro, funcionarios y empresarios de ambos países destacaron la importancia de fortalecer la cooperación económica y comercial. Se confirmó que ambos gobiernos trabajan para habilitar vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv, y que Israel abrirá una oficina económica en la capital argentina en 2026. El intercambio comercial anual entre ambos países ronda los 500 millones de dólares, y se espera que pueda duplicarse en los próximos años gracias a nuevas inversiones y acuerdos.
El canciller Quirno subrayó que la relación bilateral tiene un alto grado de complementariedad y que las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino han generado condiciones favorables para la inversión extranjera. Por su parte, Sa’ar elogió el apoyo argentino a Israel y expresó confianza en el futuro económico de Argentina bajo el liderazgo de Milei.
Entre los proyectos destacados se encuentra una inversión de 104 millones de dólares en tecnología de extracción de litio, así como el reconocimiento internacional a startups argentinas. Además, se anticipó una misión de innovación y tecnología entre ambos países para 2026.
Sin embargo, el alineamiento del gobierno argentino con Israel ha generado críticas en sectores opositores, que cuestionan la política exterior en el contexto del conflicto en Medio Oriente. A pesar de estas diferencias, la agenda bilateral avanza con el objetivo de consolidar la cooperación institucional y el intercambio productivo, en un momento clave para la proyección internacional de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina
25 de noviembre de 2025

En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad
25 de noviembre de 2025
Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.