Volver a noticias
29 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Las nuevas autoridades de la AMIA asumirán el 5 de junio: quiénes integran la comisión directiva

📢 Osvaldo Armoza asumirá como presidente de la AMIA el 5 de junio. Con un equipo diverso, su gestión se centrará en combatir el antisemitismo y fortalecer la comunidad. ¡Nueva etapa para la AMIA! 🇦🇷 #AMIA #Liderazgo

Las nuevas autoridades de la AMIA asumirán el 5 de junio: quiénes integran la comisión directiva - Image 1
Las nuevas autoridades de la AMIA asumirán el 5 de junio: quiénes integran la comisión directiva - Image 2
Las nuevas autoridades de la AMIA asumirán el 5 de junio: quiénes integran la comisión directiva - Image 3
1 / 3

El próximo 5 de junio, Osvaldo Armoza asumirá como presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para el período 2025-2028. Este cambio de liderazgo se produce tras las elecciones del 6 de abril, donde el Bloque Unido Religioso obtuvo el 68% de los votos, consolidando su posición en la institución.

La ceremonia de asunción se llevará a cabo en la sede de Pasteur 633, en Buenos Aires, y marcará el inicio de una nueva etapa para la AMIA. Armoza, abogado especializado en Derecho Civil y con una trayectoria comunitaria de más de dos décadas, reemplazará al presidente saliente, Amos Linetzky. Durante su gestión, Linetzky destacó por su enfoque en la lucha contra el antisemitismo y el fortalecimiento de las actividades comunitarias.

La nueva Comisión Directiva, liderada por Armoza, incluye figuras destacadas como Mario Sobol en el cargo de secretario general y Daniel Danon como tesorero. Además, Darío Curiel y Raúl Stolarza ocuparán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. Este equipo diverso y experimentado promete continuar con las iniciativas clave de la AMIA, como el monitoreo del antisemitismo y las obras de jesed, que buscan apoyar a los sectores más vulnerables de la comunidad.

En declaraciones recientes, Armoza expresó su compromiso con valores fundamentales como la justicia, la verdad y la solidaridad, que guiarán su gestión. "Es un gusto y un honor haber sido elegido para tamaña responsabilidad", afirmó el presidente electo, quien también destacó la importancia de trabajar en equipo y representar a todos los sectores de la comunidad.

Por su parte, Linetzky subrayó la necesidad de un liderazgo discreto y comprometido con las necesidades comunitarias. "El dirigente tiene que tener perfil bajo, no ser el actor principal ni intentar aparecer primero en todas las fotos", explicó, en referencia al rol que debe asumir el nuevo presidente.

La AMIA, como institución clave en la comunidad judía argentina, enfrenta el desafío de consolidar su papel en la lucha contra el antisemitismo y el fortalecimiento de la cohesión social. Con este cambio de liderazgo, la organización busca continuar siendo un referente en la sociedad argentina y en la comunidad internacional.

Fuentes

Infobae

29 de mayo de 2025

29 May, 2025 Tras una sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) conformó su nueva Comisión Directiva, liderada por quien será el nuevo p...

Leer más

Itongadol

29 de mayo de 2025

Itongadol/Agencia AJN.- Luego de que la Asamblea de Representantes de Asociados de la Asociación Mutual Israelita Argentina aprobara por aclamación la nómina propuesta por el Bloque Unido Religioso pa...

Leer más

Itongadol

29 de mayo de 2025

Itongadol/Agencia AJN.- La Asamblea de Representantes de Asociados de la Asociación Mutual Israelita Argentina aprobó por aclamación la nómina propuesta por el Bloque Unido Religioso para conducir los...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Análisis del nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evaluación de qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.