Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria

• Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria en su casa de CABA para definir estrategia contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. • El encuentro refuerza la campaña opositora de cara a las legislativas del 26/10.

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria - Image 1
Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria - Image 2
Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria - Image 3
1 / 3

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación, recibió este viernes en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires a los principales candidatos porteños de Fuerza Patria, en un encuentro que tuvo como eje la estrategia legislativa frente al reciente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La reunión, realizada bajo el régimen de arresto domiciliario que cumple la exmandataria, contó con la presencia de Mariano Recalde y Ana Arias, postulantes al Senado, e Itai Hagman y Lucía Cámpora, candidatos a la Cámara de Diputados.

Según informaron los participantes, el objetivo fue analizar el impacto del veto presidencial y coordinar acciones para rechazarlo en el Congreso. “Nos reunimos con Cristina Kirchner y candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y conversamos sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso”, expresó Itai Hagman en sus redes sociales. El dirigente subrayó el compromiso del espacio con la defensa de la educación pública y la necesidad de sumar bancas en las elecciones legislativas del 26 de octubre para “frenar el ajuste”.

El encuentro se produce en un contexto de fuerte movilización universitaria y tras la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, lo que refuerza la expectativa opositora de cara a los comicios nacionales. Los candidatos de Fuerza Patria, con trayectoria en el ámbito educativo, destacaron la importancia de la universidad pública y gratuita como pilar del desarrollo nacional.

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y otros referentes del espacio también manifestaron su rechazo al ajuste y al desfinanciamiento educativo impulsado por el gobierno nacional. “Ante un Gobierno que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública”, afirmó Kicillof.

Desde el oficialismo, en tanto, se sostiene la necesidad de recortes presupuestarios y se minimiza el impacto del veto, en medio de una campaña electoral polarizada. La reunión en el domicilio de Cristina Kirchner refuerza la centralidad de la expresidenta en la estrategia opositora y anticipa una campaña marcada por el debate sobre la educación pública y el ajuste fiscal.

Fuentes

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO Cristina Fernández de Kirchner recibió a candidatos porteños de Fuerza Patria, con los que analizó el impacto del veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La expresiden...

Leer más

Laprensa

13 de septiembre de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner recibió hoy a los candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad para “analizar” el impacto del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y dialogar sob...

Leer más

Clarin

12 de septiembre de 2025

A un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Cristina Kirchner recibió este viernes la visita de los candidatos porteños en su departamento de San José 1111. La expres...

Leer más

Tn

10 de septiembre de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner recibió este viernes a los candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires: Mariano Recalde e Itaí Hagman. Ambos son los cabeza de lista al Senado y Diputado...

Leer más

Mdzol

13 de septiembre de 2025

Política cristina kirchner La expresidenta reunió este viernes a varios referentes K en su casa, donde cumple la condena por corrupción. Se debe pedir autorización judicial para que asistan personas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido para el público general.
Contexto histórico y político
Considera la cantidad y calidad de antecedentes y contexto brindados para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.