Mientras sigue sin comunicarse con Kicillof, Cristina Kirchner recibió a dos candidatos al Congreso por Fuerza Patria
• Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria en su casa de CABA. • Analizaron el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y estrategias para rechazarlo. • El encuentro ocurre en plena campaña y con CFK bajo arresto domiciliario.



Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación y actual referente del peronismo, recibió este viernes en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires a los principales candidatos de Fuerza Patria, en un encuentro que tuvo como eje el análisis del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La reunión, que se realizó bajo estrictas condiciones judiciales debido al arresto domiciliario que cumple la exmandataria, contó con la presencia de Mariano Recalde y Ana Arias, postulantes al Senado, e Itai Hagman y Lucía Cámpora, candidatos a la Cámara de Diputados.
Según informaron los participantes, el objetivo central fue definir una estrategia legislativa para rechazar el veto impulsado por el presidente Javier Milei, que dejó sin efecto la norma aprobada por el Congreso para garantizar fondos a las universidades públicas. "Nos reunimos con Cristina Kirchner y candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y conversamos sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso", expresó Hagman en sus redes sociales.
Durante el encuentro, los dirigentes coincidieron en la necesidad de sumar bancas en las elecciones legislativas del 26 de octubre para frenar lo que consideran un ajuste sobre la educación pública. Recalde, docente universitario, y Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, subrayaron el compromiso del espacio con la defensa de la universidad pública y gratuita. Además, se discutió la organización de una movilización universitaria federal como respuesta al recorte presupuestario.
El contexto político está marcado por la reciente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses y la falta de comunicación directa entre Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, lo que refleja tensiones internas en el espacio opositor. Mientras tanto, desde el oficialismo se sostiene la necesidad de mantener el rumbo de ajuste fiscal y reformas estructurales, pese a las críticas de la oposición y sectores educativos.
La reunión de CFK con los candidatos de Fuerza Patria refuerza la centralidad de la educación pública en la campaña y anticipa un escenario de fuerte disputa parlamentaria tras las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital
13 de septiembre de 2025

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.