Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
• Guillermo Francos, jefe de Gabinete, admitió que fue un error nacionalizar la elección bonaerense. • Destacó la estrategia de Kicillof y anticipó un escenario diferente para las legislativas de octubre. • El Gobierno busca apoyo para reformas clave.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que fue un error nacionalizar la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, tras la contundente derrota sufrida por el oficialismo frente al peronismo. En declaraciones radiales, Francos elogió la estrategia del gobernador Axel Kicillof, quien al separar los comicios provinciales de los nacionales logró posicionarse como referente del peronismo y dejar atrás el kirchnerismo. "Nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda", admitió el funcionario, y anticipó que el escenario de las elecciones nacionales de octubre será "totalmente diferente".
Francos subrayó que el Gobierno buscará sumar apoyos, especialmente del PRO y del expresidente Mauricio Macri, para fortalecer la estrategia oficialista de cara a los comicios nacionales. "Siempre es importante hablar con Mauricio Macri, una figura política importante a nivel nacional", señaló, en línea con lo expresado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el plano económico, Francos defendió la política de equilibrio fiscal y rechazó los rumores sobre una posible devaluación tras las elecciones. "El Gobierno tiene perfectamente claro que está llevando adelante una política de equilibrio fiscal, que se complementa con el tipo de cambio y las bandas", afirmó. Además, destacó que la inflación mensual se mantiene por debajo del 2%, aunque reconoció que persisten dificultades para la población.
El jefe de Gabinete también se refirió a la debilidad numérica del oficialismo en el Parlamento, lo que ha dificultado la gestión y la aprobación de reformas. "La gente tendrá que decidir si le da el apoyo al Presidente para que haga las reformas que queremos hacer en la segunda parte del mandato", sostuvo.
Francos calificó de "antidemocráticas" las versiones sobre un posible final anticipado del Gobierno y aseguró que la administración de Javier Milei "está muy bien, muy tranquila" y convencida de su rumbo. Finalmente, remarcó que el desafío del Gobierno es explicar a la sociedad el programa de reformas y mantener el rumbo económico, pese a las dificultades y la oposición política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976
13 de septiembre de 2025

Según el Financial Times, Javier Milei enfrenta “la crisis más grande” de su presidencia
13 de septiembre de 2025

La polémica frase de la senadora kirchnerista Sandra Mendoza: “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.