En poco más de un mes, 700.000 bonaerenses pagarán Ingresos Brutos cada vez que reciban dinero en una billetera digital
• Desde noviembre, Buenos Aires retendrá Ingresos Brutos en billeteras digitales • Afecta a 700.000 contribuyentes, excluye régimen simplificado • Amplían devoluciones exprés y excepciones • Debate por impacto en pymes y sector productivo 🇦🇷



La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará, a partir de noviembre de 2025, un nuevo régimen de retenciones sobre las acreditaciones en billeteras digitales, que afectará a unos 700.000 contribuyentes inscriptos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. El sistema, denominado SIRCUPA, busca equiparar el tratamiento fiscal entre cuentas bancarias y billeteras virtuales, en línea con el creciente uso de medios de pago electrónicos en la economía cotidiana.
La normativa establece que los proveedores de servicios de pago que administran billeteras digitales actuarán como agentes de retención, aplicando automáticamente las deducciones sobre los fondos acreditados en cuentas con Clave Virtual Uniforme (CVU). Las alícuotas de retención varían según el tipo de contribuyente, desde el 0,01% para el "Grupo A" hasta el 5% para el "Grupo Z". Quedan excluidos del régimen los contribuyentes del Régimen Simplificado, que suman más de 1,3 millones de personas, así como quienes no estén inscriptos en el impuesto provincial y las transferencias entre cuentas del mismo titular.
El listado de excepciones es amplio e incluye sueldos, jubilaciones, pensiones, planes sociales, préstamos de entidades financieras, transferencias internacionales, reintegros de IVA, becas, subsidios y operaciones vinculadas al comercio exterior, entre otras. Además, ARBA amplió el umbral para la devolución exprés de saldos a favor, permitiendo solicitudes de hasta $3,5 millones, con el objetivo de agilizar los trámites y evitar la acumulación de recursos inmovilizados en el sector productivo.
Según datos oficiales, el stock de saldos a favor de los contribuyentes se redujo de tres meses de recaudación a 0,9 mes, y se espera que el nuevo sistema de "riesgo fiscal" permita disminuir aún más los pagos anticipados para quienes sean catalogados como "riesgo cero". El titular de ARBA, Cristian Girard, destacó que "simplificamos trámites, liberamos capital de trabajo para pymes y monotributistas, y al mismo tiempo logramos sostener e incluso mejorar la recaudación genuina de la provincia".
No obstante, la medida generó críticas desde el sector productivo y expertos tributarios, quienes advierten sobre el riesgo de sobre-retenciones y la necesidad de controles ágiles para evitar abusos. El debate sobre la reforma del impuesto sobre los Ingresos Brutos continúa abierto, aunque su peso en la recaudación provincial dificulta cambios profundos en el corto plazo. Buenos Aires se suma así a otras jurisdicciones que ya aplican mecanismos similares, en un intento de unificar criterios y fortalecer el control fiscal sobre los nuevos instrumentos de pago.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "En el momento de la verdad...", el Presidente no descarta una reunión con Mauricio Macri
20 de septiembre de 2025

"PODRÍA IR A PRECIOS", dijo MILEI tras la DISPARADA del DÓLAR
20 de septiembre de 2025

CFK salió al balcón y saludó a la militancia que marcha por los 100 días de su detención
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.