Volver a noticias
1 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Según el SMN, llega el fenómeno de El Niño a la Argentina

🌦️ El SMN anticipa un invierno atípico en Argentina: temperaturas más cálidas y lluvias variables. El fenómeno de El Niño tendrá influencia neutral. ¡Prepárate para un invierno diferente! #Clima #Argentina

Según el SMN, llega el fenómeno de El Niño a la Argentina - Image 1
Según el SMN, llega el fenómeno de El Niño a la Argentina - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico climático para el invierno de 2025 en Argentina, destacando la influencia del fenómeno de El Niño y las condiciones climáticas que se esperan en distintas regiones del país. Según el informe, las temperaturas serán superiores a lo habitual en gran parte del territorio nacional, con probabilidades que oscilan entre el 40% y el 55%, dependiendo de la región.

En cuanto a las precipitaciones, se prevé una mayor cantidad de lluvias en el Litoral y la provincia de Buenos Aires, mientras que en el Noroeste Argentino (NOA) y la Patagonia las lluvias serán inferiores a lo normal. Estas condiciones climáticas podrían tener un impacto significativo en actividades agrícolas y urbanas, especialmente en zonas propensas a inundaciones.

El fenómeno de El Niño, caracterizado por el calentamiento de las aguas del océano Pacífico, estará presente pero con una influencia neutral, según el SMN. "Las temperaturas medias serán superiores a lo normal, aunque no se descartan eventos extremos de frío", señala el informe. Este pronóstico ha generado preocupación entre expertos y ciudadanos, quienes destacan la importancia de monitorear los pronósticos diarios para prevenir impactos de eventos extremos.

En la región de la Patagonia, las temperaturas más cálidas de lo habitual han sorprendido a los meteorólogos, quienes advierten sobre la poca costumbre de esta región a condiciones invernales tan suaves. Por otro lado, el Litoral y el norte de Buenos Aires podrían enfrentar lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en estas áreas.

Rodolfo Merlino, meteorólogo de Cipolletti, comentó: "Estamos pasando de calor a frío en pocos días, sin pausas estacionales claras. Esto refleja el impacto del cambio climático en nuestros patrones climáticos habituales". Además, destacó que el calentamiento global está alargando los veranos y acortando los inviernos, lo que podría tener implicaciones a largo plazo para el país.

El SMN recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos diarios y semanales, así como consultar el sistema de alerta por frío extremo. Este invierno, aunque cálido en promedio, no está exento de fenómenos meteorológicos imprevistos que podrían afectar la vida cotidiana y las actividades económicas en Argentina.

En conclusión, el invierno de 2025 en Argentina se perfila como una temporada atípica, marcada por temperaturas más cálidas y precipitaciones variables. La influencia del fenómeno de El Niño será neutral, pero el cambio climático global sigue siendo un factor determinante en las anomalías climáticas que afectan al país.

Fuentes

Diariouno

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional compartió el pronóstico del invierno y se espera la llegada de este fenómeno Estas son las provincias con mayores precipitaciones El Servicio Meteorológico Naciona...

Leer más

Clarin

18 de julio de 2024

Un día antes del final de un mayo bipolar, y todavía bajo los efectos de la ola de frío intenso, el Servicio Meteorológico Nacional difundió su nuevo pronóstico trimestral que ya extiende su horizonte...

Leer más

Pagina12

1 de junio de 2025

EN VIVO La reciente ola polar, que afectó a gran parte del país durante la última semana, con temperaturas que en algunas zonas marcaron bajo cero, despertó la curiosidad sobre cómo estará el tiempo ...

Leer más

Lagaceta

1 de junio de 2025

Tal como previó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe trimestral emitido a principios de mayo, una sorpresa climática está a punto de desembarcar en Argentina. Los fanáticos de invierno suf...

Leer más

Lmneuquen

1 de junio de 2025

Un especialista en clima de la región analizó los asombrosos pronósticos del SMN. Qué pasará con las temperaturas y las lluvias. Se esperan varios días relativamente agradables en la región durante e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).