Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal para promocionar una estafa cripto

🔒 Hackeo a la cuenta X de la Policía Federal Argentina: publicaron mensajes promocionando criptomonedas y enlaces sospechosos. El control fue recuperado en una hora y el caso está judicializado. Se investigan responsables y posibles estafas cripto.

Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal para promocionar una estafa cripto - Image 1
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal para promocionar una estafa cripto - Image 2
1 / 2

La cuenta oficial de la red social X de la Policía Federal Argentina fue hackeada el pasado 26 de septiembre, generando una ola de preocupación por la seguridad digital de las instituciones públicas. Poco antes de las 11 de la mañana, la cuenta @PFAOficial comenzó a publicar tres mensajes consecutivos en inglés, promocionando la compra de criptomonedas denominadas $MIRA y $XPL, junto con enlaces a páginas sospechosas. Los posteos simulaban una colaboración entre la fuerza de seguridad y proyectos cripto, lo que generó confusión entre los usuarios y potencial riesgo de estafa.

Según confirmaron fuentes oficiales, el equipo técnico de la Policía Federal activó de inmediato los protocolos de ciberseguridad y logró recuperar el control de la cuenta en aproximadamente una hora. "La cuenta fue blanco de un ataque informático internacional, cuyo propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos", explicó la fuerza en un comunicado oficial. Además, se informó que el caso fue judicializado y que se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo del juez Sebastián Ramos, interviene en la causa. Las investigaciones apuntan a que el ataque podría haber sido un intento de phishing, aprovechando el lanzamiento de los tokens mencionados, que tuvieron movimientos bruscos de valor en el mercado tras el incidente. Los enlaces publicados conducían a páginas falsas, lo que incrementó el riesgo de estafa para los usuarios que accedieron a ellos.

Expertos en ciberseguridad consultados por los medios señalaron que, de tratarse de un hackeo tradicional con fines de daño institucional, los atacantes habrían borrado la cuenta o publicado mensajes en contra de autoridades. En cambio, el objetivo parece haber sido aprovechar el furor por los nuevos proyectos cripto para engañar a potenciales inversores.

La Policía Federal reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia, aclarando que todas las comunicaciones emitidas desde ese momento corresponden a la administración legítima de la institución. El incidente pone en alerta sobre la protección de cuentas institucionales y la sofisticación de los ataques digitales en el país, en un contexto de creciente volatilidad y popularidad de las criptomonedas.

Fuentes

C5n

27 de septiembre de 2025

Cerca de las 11, la cuenta oficial de la fuerza de seguridad publicó varios posteos dedicados a las criptomonedas. La cuenta permaneció hackeada cerca de una hora. En las últimas horas, apareció un ...

Leer más

Pagina12

27 de septiembre de 2025

EN VIVO Ni el comando de ciberpatrullaje ni la Unidad de Inteligencia Artificial ni el ejército de trolls infiltrados le alcanzó al Ministerio de Seguridad de Patria Bullrich para atajarse del ataque...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 Por Miguel Prieto Toledo La cuenta oficial de la red social X de la Policía Federal Argentina (PFA) sufrió una serie de “ataques informáticos” de origen internacional, con los que se p...

Leer más

Filo

26 de septiembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. La red social de la fuerza de seguridad publicó tres posteos en inglés que promocionaban la venta de criptomonedas. 26 de Septiembre de 2025 La P...

Leer más

Clarin

26 de septiembre de 2025

Poco antes de las 11 de la mañana, el perfil de X de la Policía Federal Argentina sufrió un ataque informático, a partir del cual un usuario desconocido comenzó a publicar una serie de posteos, en los...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el ataque y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y atribución de fuentes.