Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Afuera de las listas, María Eugenia Vidal salió a buscar empleo en Linkedin

• María Eugenia Vidal anunció que busca trabajo en el sector privado tras dejar su banca en diciembre. • Rechazó cargos políticos y priorizó sus convicciones. • Samid le ofreció irónicamente empleo en su carnicería. #Política #Economía 🇦🇷

Afuera de las listas, María Eugenia Vidal salió a buscar empleo en Linkedin - Image 1
Afuera de las listas, María Eugenia Vidal salió a buscar empleo en Linkedin - Image 2
Afuera de las listas, María Eugenia Vidal salió a buscar empleo en Linkedin - Image 3
1 / 3

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, anunció públicamente que a partir del 10 de diciembre quedará sin trabajo, tras finalizar su mandato y decidir no asumir nuevos cargos políticos. La noticia fue difundida a través de una publicación en LinkedIn, donde Vidal expresó su intención de buscar empleo en el sector privado, destacando su experiencia en gestión pública, docencia universitaria y consultorías para organismos internacionales y ONGs.

La decisión de Vidal se enmarca en el contexto político actual, marcado por el cierre de listas para las elecciones legislativas de 2025 y el acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza, que relegó a varios referentes del partido amarillo. Vidal, quien rechazó formar parte de la alianza, subrayó que su determinación responde a la necesidad de "no ceder sus convicciones" y de mantener la identidad del PRO, optando por una "oposición constructiva".

En su mensaje, Vidal reflexionó sobre los desafíos de la transición desde la política al sector privado, reconociendo que "no es lo mismo reinventarse a los 50 que a los 20 o 30 años". Planteó dudas sobre la empleabilidad de exfuncionarios públicos y pidió recomendaciones a la comunidad, abriendo un debate sobre la valoración de la experiencia política en el ámbito empresarial.

El episodio generó repercusiones en redes sociales, donde el empresario de la carne Alberto Samid ofreció irónicamente a Vidal un puesto de cajera en su carnicería de Morón, luego cambiado a atención al público por "referencias negativas". La propuesta, aunque humorística, evidenció la atención mediática sobre la situación laboral de la exgobernadora.

Vidal recordó que ya vivió una situación similar en 2019, tras perder la gobernación bonaerense, y enfatizó que continuará apoyando a candidatos del PRO en las próximas elecciones, aunque sin asumir cargos formales. El caso de Vidal pone en relieve el desafío que enfrentan los políticos al reinsertarse en el mercado laboral privado y la percepción social sobre su experiencia y capacidades fuera del Estado.

La prensa y los usuarios de redes sociales han interpretado el anuncio como un símbolo de los cambios en el escenario político argentino y la necesidad de adaptación de sus protagonistas. El debate sobre la empleabilidad de exfuncionarios y la valoración de su trayectoria pública continúa abierto, con implicaciones para futuras generaciones de dirigentes.

Fuentes

Perfil

18 de agosto de 2025

...

Leer más

Pagina12

20 de agosto de 2025

EN VIVO Tras el cierre de listas de cara a las elecciones legislativas 2025, en el que La Libertad Avanza sepulcró al PRO de Mauricio Macri en su distrito fundacional, la legisladora María Eugenia Vi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El empresario de la carne Alberto Samid le acercó una irónica propuesta laboral a la diputada nacional del Pro, María Eugenia Vidal, luego de que la exgobernadora bonaerense anunciara en un posteo en ...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

...

Leer más

Ambito

20 de agosto de 2025

La diputada nacional rechazó formar parte del armado entre esas dos fuerzas políticas y ya comenzó a pensar en su futuro a partir de diciembre. La diputada PRO, María Eugenia Vidal, termina su mandat...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el momento de publicación.