Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente retoma la campaña con un viaje a Ushuaia mientras la oposición busca tomar el centro de la agenda política en el Congreso
• Milei relanza campaña en Ushuaia y Rosario • Busca revertir derrota en Buenos Aires • Apoyo financiero de EE.UU. impulsa estrategia • Congreso debate límites a DNU y Presupuesto • Clave: voto blando y consensos políticos 🇦🇷🗳️

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei ha reactivado su campaña electoral con una gira federal que comenzó en Ushuaia, Tierra del Fuego. La visita, que marca la segunda vez que Milei llega a la capital fueguina como presidente, busca fortalecer la presencia de La Libertad Avanza (LLA) en una provincia clave donde se renuevan bancas legislativas. El contexto local está marcado por una tasa de desocupación del 8,3%, superior a la media nacional, lo que añade presión al oficialismo en su intento por captar votos.
La estrategia de Milei y su equipo se centra en recuperar terreno tras la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con una diferencia de 13 puntos. El oficialismo apuesta a que la figura del presidente, considerado el principal activo electoral del espacio, logre trasladar votos a candidatos menos conocidos. El mensaje de campaña, "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", se repite en cada acto y en las redes sociales, buscando movilizar a los votantes indecisos y consolidar el apoyo en distritos como Córdoba y Santa Fe.
El reciente respaldo financiero de Estados Unidos, con un swap de USD 20 mil millones, ha dado aire al gobierno y mejorado las expectativas en los mercados. Sin embargo, este apoyo viene acompañado de exigencias de mayor gobernabilidad y consensos políticos, según reveló el ministro de Economía, Luis Caputo. El Congreso, por su parte, se mantiene como un terreno hostil para el oficialismo, con la oposición impulsando límites al uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y cuestionando medidas económicas como la baja temporal de retenciones a los granos.
En paralelo, Milei planea visitar otras ciudades estratégicas como Rosario, donde buscará respaldar a los candidatos de LLA y fortalecer la campaña en Santa Fe. El clima político sigue marcado por la confrontación con el kirchnerismo y otros espacios provinciales, mientras el oficialismo ajusta su discurso para empatizar con los sectores afectados por la crisis económica. Analistas coinciden en que el voto blando y el nivel de participación serán determinantes en el resultado electoral.
El oficialismo reconoce que será difícil revertir la tendencia negativa en Buenos Aires, pero confía en mejorar su desempeño en provincias como Córdoba y Salta. La campaña se apoya en la figura de Milei y en la promesa de que el esfuerzo de los argentinos será recompensado con prosperidad futura, en un escenario donde la gobernabilidad y los consensos políticos se presentan como desafíos centrales para el gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Día del empleado de comercio: qué supermercados no abren este lunes 29
28 de septiembre de 2025

Así hablaba Lara, una de las tres víctimas, dos meses antes de ser brutalmente asesinada
28 de septiembre de 2025
El acuerdo con el Tesoro le mete presión al lobby de Sigman contra las patentes
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.