Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La Justicia decidió endurecer el régimen de visitas de Cristina Kirchner tras la foto con nueve economistas

• Cristina Kirchner recibió a 9 economistas en su casa bajo prisión domiciliaria • Presentaron propuestas económicas al PJ • La Justicia evalúa endurecer visitas • Debate sobre su influencia política y judicial #Argentina #Política #Economía

La Justicia decidió endurecer el régimen de visitas de Cristina Kirchner tras la foto con nueve economistas - Image 1
La Justicia decidió endurecer el régimen de visitas de Cristina Kirchner tras la foto con nueve economistas - Image 2
La Justicia decidió endurecer el régimen de visitas de Cristina Kirchner tras la foto con nueve economistas - Image 3
1 / 3

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación y actual condenada por la causa Vialidad, recibió el pasado 17 de noviembre en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de San Telmo, a nueve economistas vinculados al Partido Justicialista. El encuentro, realizado en el marco del Día del Militante, fue difundido por la propia Kirchner a través de sus redes sociales, donde destacó la entrega de un documento de más de 400 páginas con propuestas para un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

Según la expresidenta, el trabajo fue elaborado por más de 80 profesionales en comisiones del PJ durante más de 45 jornadas y constituye una "hoja de ruta abierta al debate y a la acción" que será presentada ante el Partido Justicialista para su discusión interna. "Estoy convencida de que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales. En este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión", expresó Kirchner en su publicación.

La reunión generó repercusiones en el ámbito judicial, ya que la Justicia evalúa endurecer el régimen de visitas de la expresidenta tras la foto con los economistas. El juez Jorge Gorini, encargado de la ejecución de la pena en la causa Vialidad, podría imponer mayores restricciones y exigir una fundamentación más detallada para futuras visitas, debido a lo multitudinario del encuentro.

El evento incluyó análisis técnico y político sobre el desarrollo productivo, el rol del Estado en la planificación y la posibilidad de reposicionar sectores estratégicos. Los economistas participantes, entre ellos Mercedes D'Alessandro, Jorge Carrera y Emiliano Estrada, valoraron la profundidad del intercambio y la relevancia de las propuestas presentadas.

La situación de Kirchner, que cumple prisión domiciliaria, sigue generando debate sobre su influencia política y el alcance de las restricciones judiciales. Mientras tanto, el Partido Justicialista se prepara para discutir el documento presentado, en un contexto de crisis económica y tensiones internas que marcan el rumbo del país.

Fuentes

Perfil

17 de noviembre de 2025

...

Leer más

Clarin

17 de noviembre de 2025

La reunión de Cristina Kirchner con nueve economistas, mientras cumple prisión domiciliaria en San José 1111, puede haber complicado la situación de la expresidenta ante el juez de ejecución de la pen...

Leer más

Infobae

17 de noviembre de 2025

19 Nov, 2025 La ex presidente Cristina Kirchner recibió en su casa de San Telmo, donde cumple presión domiciliaria por la condena a 6 años por la llamada causa Vialidad, a un grupo de economistas per...

Leer más

Mdzol

19 de noviembre de 2025

Política CFK La exmandataria difundió un nuevo mensaje mientras sigue actuando como si sus restricciones judiciales no existieran y mantiene intacta su influencia en el PJ. La exmandataria difundió...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el Día de la militancia peronista, Cristina Kirchner recibió en su domicilio de San José 1111 —donde cumple una condena firme por el delito de defraudación contra la administración pública— a un gr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.