Volver a noticias
13 de julio de 2025
Cultura
Itatí

La Virgen de Itatí: una muestra de fe y sacrificio a orillas del Paraná que se repite desde hace 125 años

• Más de 400 mil peregrinos celebran el 125° aniversario de la Virgen de Itatí en Corrientes 🇦🇷 • Tradición, fe y cultura se unen en una de las mayores manifestaciones religiosas del país. #Itatí #Fe #Cultura

La Virgen de Itatí: una muestra de fe y sacrificio a orillas del Paraná que se repite desde hace 125 años

Más de 400 mil peregrinos se congregan en la ciudad de Itatí, Corrientes, para celebrar el 125° aniversario de la coronación de la Virgen de Itatí, en una de las manifestaciones de fe y cultura popular más importantes de Argentina. La festividad, que se extiende del 14 al 18 de julio, tiene su punto culminante el 16, día central de la celebración, cuando la imagen de la Virgen recorre las calles y navega el río Paraná en una emotiva ceremonia fluvial.

La peregrinación, que comenzó hace 125 años tras la coronación pontificia de la Virgen por el Papa León XIII, reúne a decenas de miles de promeseros que llegan a caballo y en carretas desde distintos puntos de la provincia y el país. Los fieles soportan adversidades climáticas y largas travesías como muestra de devoción, en una tradición que se transmite de generación en generación.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se sumó este año a la peregrinación, partiendo desde San Luis del Palmar junto a su hermano y cientos de devotos, cumpliendo así una promesa realizada públicamente. “Somos creyentes de María de Itatí, por eso voy a estar con el pueblo itateño cumpliendo una promesa”, expresó el mandatario provincial.

La celebración incluye procesiones, música, bailes y la tradicional ceremonia en la que la imagen de la Virgen de Itatí se embarca en una lancha de la Prefectura Naval Argentina, escoltada por embarcaciones de todo tamaño, para encontrarse en el centro del río con la Virgen de Caacupé de Paraguay. Miles de personas acompañan el evento desde la ribera, en un clima de fervor y unidad.

La devoción a la Virgen de Itatí tiene raíces que se remontan a más de cuatro siglos, vinculadas a leyendas indígenas y la llegada de misioneros franciscanos. La festividad es considerada un símbolo de identidad y esperanza para la región, y cada año renueva el compromiso de fe de sus devotos, consolidando a Itatí como uno de los principales centros de peregrinación del país.

Fuentes

Tn

12 de abril de 2025

Entre este lunes y el miércoles se realizará en Corrientes la multitudinaria celebración del 125° aniversario de la coronación de la Virgen de Itatí, que llega a congregar a hasta 400 mil peregrinos, ...

Leer más

Ellitoral

13 de julio de 2011

El gobernador, junto a su hermano, Juan Pablo Valdés, partieron a lomo de caballo hacia la Basílica donde mora la virgen morena. Por El Litoral El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estuvo pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos incluidos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.