Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento

• Propietarios de edificios patrimoniales en Rosario reclaman créditos y subsidios para restauración • Los costos son millonarios y el apoyo estatal es insuficiente • El Concejo debate medidas para proteger el patrimonio urbano 🏛️

Propietarios y administradores de edificios patrimoniales de Rosario expusieron este lunes ante la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal la grave situación que atraviesan para mantener y restaurar inmuebles históricos. El principal reclamo fue la falta de financiamiento y subsidios estatales, lo que pone en riesgo tanto la integridad de las estructuras como la seguridad de quienes transitan por la vía pública.

María Eugenia Prece, titular de una empresa de restauración, explicó que los costos de reparación son "altísimos" y que, sin asistencia del Estado, resulta imposible sostener las propiedades. "Los propietarios están obligados a mantener un bien por ser patrimonio público, pero no tienen recursos. Lo que se pide es financiamiento", señaló Prece. Como ejemplo, citó la Casa Fracassi, donde el deterioro y el tendido eléctrico sobre ornamentos y cornisas generan grietas y peligro de desprendimientos.

El representante del consorcio del Edificio Imperia relató que deben afrontar una obra de 120 millones de pesos, pero el Banco Municipal solo ofreció un crédito de 20 millones a una tasa del 59%. "Es imposible afrontar algo así sin ampliar el monto y con una tasa más flexible", afirmó. Por su parte, el administrador del Edificio Odeón, donde funciona el Teatro Astengo, recordó episodios previos de desprendimientos y la imposibilidad de realizar obras sin ayuda estatal.

El Fondo de Preservación Urbanística, que antes permitía solicitar subsidios de hasta el 50% de la restauración de fachadas, dejó de funcionar tras la pandemia. Los propietarios presentan expedientes y presupuestos, pero no reciben el dinero. Además, se mencionaron casos de edificios en Santa Fe 1264 y Entre Ríos y Tucumán, afectados por el cableado eléctrico en los frentes.

El debate se enmarca en una serie de reclamos por el estado de las construcciones patrimoniales del centro de Rosario. En las últimas semanas, ingresó al Concejo un pedido para declarar en ruina al inmueble lindero al ex cine Imperial y avanzar en su demolición, mientras se solicitan informes sobre el destino de otros predios históricos.

El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, propuso abrir una agenda de trabajo junto al Programa de Preservación del Patrimonio y el Banco Municipal. La concejala Fernanda Gigliani reclamó que el Ejecutivo responda sobre el uso del Fondo de Preservación Urbanística. El futuro de los edificios patrimoniales de Rosario depende de la articulación de políticas públicas que permitan su conservación y restauración, en un contexto de recursos escasos y demandas crecientes.