Noticia: Ola Polar: El lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
- Varias provincias argentinas suspenden clases por ola polar ❄️ - Medida afecta a Mendoza, Tucumán y zonas cordilleranas de Salta - Buscan resguardar salud y seguridad de la comunidad educativa - Clases se recuperarán luego



Una ola de frío polar afecta a gran parte del territorio argentino, obligando a las autoridades educativas de varias provincias a suspender las clases presenciales para resguardar la salud y seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar. Mendoza y Tucumán anunciaron la suspensión total de actividades escolares para el lunes 30 de junio, tanto en escuelas públicas como privadas, en respuesta a las bajas temperaturas y las recomendaciones de organismos de salud.
En Tucumán, la ministra de Educación, Susana Montaldo, confirmó que la medida busca preservar el bienestar de la comunidad educativa y que las clases se recuperarán durante el segundo cuatrimestre, ya sea de manera presencial o virtual. "Al igual que muchas otras provincias, y con la finalidad de preservar la salud de docentes, auxiliares y alumnos, se suspenden las clases este lunes por la ola de frío polar", señaló Montaldo.
En Salta, la suspensión de clases fue parcial y se limitó a los departamentos de la zona cordillerana que se encuentran bajo alerta meteorológica, como Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, Molinos, San Carlos, Cafayate y la Quebrada del Toro. El Ministerio de Educación de Salta informó que en el resto de la provincia las escuelas permanecerán abiertas y no se computarán inasistencias, aunque se recomienda extremar precauciones ante el frío intenso. Las temperaturas en la región descendieron abruptamente, con mínimas de -1°C y máximas de apenas 5°C.
Catamarca también adoptó medidas preventivas, autorizando a los directivos escolares a reemplazar las clases presenciales por virtuales en caso de nevadas o temperaturas extremas, utilizando plataformas digitales y materiales impresos para garantizar la continuidad pedagógica.
Estas decisiones reflejan la preocupación de las autoridades por el impacto de la ola polar, una de las más intensas de los últimos años, y la necesidad de adaptar el sistema educativo a las condiciones climáticas adversas. Se espera que las clases se recuperen en las próximas semanas y se recuerda a la población la importancia de mantener los cuidados personales para prevenir enfermedades respiratorias y otros riesgos asociados al frío extremo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tormenta de Santa Rosa: cuándo llega a Buenos Aires y cómo serán las lluvias según los informes meteorológicos
25 de agosto de 2025

Escándalo por coimas: droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI
25 de agosto de 2025

Limitar el uso del celular por 72 horas produce cambios en el sistema de recompensa del cerebro: los beneficios
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.