Volver a noticias
18 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento

• Multitudinarias marchas en todo el país en apoyo a Cristina Kirchner tras su detención por corrupción. • Movilizaciones en Plaza de Mayo y principales ciudades argentinas. • Reclamos por democracia y rechazo a la proscripción. #Argentina

Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento - Image 1
Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento - Image 2
Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento - Image 3
1 / 3

Miles de personas se movilizaron en todo el país en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras su reciente detención y condena por causas de corrupción. Las manifestaciones, que tuvieron su epicentro en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, se replicaron en numerosas ciudades argentinas, incluyendo Córdoba, Tucumán, Mendoza, La Rioja, Chaco, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y Bariloche.

Las marchas fueron convocadas por organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre ellas la CGT, la CTA y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Las consignas principales giraron en torno a la defensa de la democracia, el rechazo a la proscripción y la exigencia de libertad para la expresidenta. En Córdoba, tres convocatorias confluyeron en la sede del Partido Justicialista y la plaza San Martín, con una fuerte presencia de jubilados y trabajadores estatales. En Tucumán, la movilización partió de la sede del PJ hacia la Plaza Independencia y los Tribunales Federales, mientras que en Mendoza y La Rioja los actos centrales se realizaron en plazas emblemáticas, con discursos de dirigentes y la suelta de globos negros como símbolo de luto judicial.

En Chaco y Salta, los manifestantes leyeron documentos en los que denunciaron una persecución política y un intento de proscripción de Cristina Kirchner. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, envió un mensaje grabado en el que llamó a la unidad y a la defensa de la justicia social, mientras que otros referentes sindicales y estudiantiles sumaron reclamos contra las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Las movilizaciones se desarrollaron en un contexto de fuerte polarización política y denuncias de judicialización de la política. Los manifestantes vincularon el reclamo con la defensa de los derechos constitucionales y la memoria democrática, a 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina. La masividad de las marchas y la diversidad de actores participantes reflejaron el impacto social y político de la detención de la expresidenta, así como la persistencia de la demanda por garantías democráticas y justicia en el país.

Fuentes

Perfil

1 de junio de 2025

...

Leer más

Infobae

18 de junio de 2025

19 Jun, 2025 Fotos: RS Fotos, Jaime Olivos, Maximiliano Luna, AFP, Gaston Taylor, Sebastián Alonso...

Leer más

Pagina12

19 de junio de 2025

EN VIVO El reclamo por la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner generó manifestaciones en toda la Argentina. Numerosas organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizaron junto a ...

Leer más

Lacapital

18 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Ambito

18 de junio de 2025

Hubo marchas y concentraciones en Tucumán, Chaco, Mendoza, Formosa, La Rioja, Salta y en Santa Fe, entre otras provincias. En La Rioja hubo una importante concentración en el Parque de las Juventudes...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la cobertura
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.