Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina

🔎 Crisis política en Argentina: Milei enfrenta caída de imagen y escándalo de coimas en ANDIS. Encuestas muestran desaprobación récord y tensión antes de elecciones. El riesgo país sube y crecen las dudas sobre el futuro del gobierno. #Argentina #Política

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina - Image 1
Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina - Image 2
Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina - Image 3
1 / 3

La imagen del presidente Javier Milei atraviesa su momento más crítico desde el inicio de su gestión, según revelan encuestas y análisis publicados en los últimos días. El detonante principal ha sido el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a Karina Milei, hermana y secretaria presidencial. Audios filtrados atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sugieren la existencia de una red de sobornos en el pago de medicamentos, lo que derivó en denuncias judiciales y allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello.

El presidente Milei, que atribuye el caso a una "embestida de la casta" y niega los hechos, debió enfrentar además un episodio de violencia durante un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires, donde su comitiva fue atacada por manifestantes y debió ser evacuada de emergencia. Este clima de tensión se da en la antesala de las elecciones provinciales y legislativas, consideradas clave para el futuro político del mandatario.

Las consecuencias del escándalo y la crisis política se reflejan en los indicadores de opinión pública. Según la consultora Atlas Intel, la desaprobación de Milei alcanzó el 55,1%, mientras que su imagen positiva descendió al 46,1%, ubicándolo fuera del podio regional de presidentes sudamericanos. El Índice de Confianza en el Gobierno, medido por la Universidad Torcuato Di Tella, cayó un 13,6% en agosto, situándose en 2,12 puntos, un nivel intermedio respecto a gestiones anteriores pero con tendencia negativa.

El impacto económico también es significativo: el riesgo país subió a 829 puntos básicos, complicando el acceso a financiamiento internacional y sumando presión sobre el programa de recortes impulsado por Milei. Aunque la inflación y el dólar se mantienen relativamente estables, las expectativas económicas y laborales empeoraron, con un aumento en la percepción de la corrupción como principal problema nacional.

En el plano legislativo, el Congreso anuló el veto presidencial a una ley de emergencia en discapacidad y rechazó decretos de recorte presupuestario, mientras el Senado aprobó aumentos en partidas para salud y universidades públicas. Analistas advierten que el deterioro en la imagen presidencial y las derrotas parlamentarias podrían afectar el desempeño electoral del oficialismo en los próximos comicios.

La reacción del gobierno ha sido de rechazo a las acusaciones y de confianza en la resolución judicial del caso. Sin embargo, la falta de declaraciones públicas de Karina Milei y la persistencia del tema en la agenda mediática mantienen la incertidumbre sobre el futuro político del presidente y su equipo.

Fuentes

Bbc

29 de agosto de 2025

Fuente de la imagen, Reuters Fue una escena de caos que culmina dos semanas críticas para el presidente Javier Milei en Argentina. Este miércoles, el mandatario tuvo que ser evacuado de emergencia d...

Leer más

Perfil

29 de agosto de 2025

El ranking regional de presidentes de Sudamérica de agosto 2025, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública, muestra un dato político clave: Javier Milei ya no integra el podio. El mandatario arg...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Solo suscriptores El complicado momento político y judicial para el Gobierno nacional, tras la difusión de audios que hablaban de presuntas coimas, tiene un previsible rebote en las encuestas. Este m...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Lo conduce Alejandro Dolina, junto a Patricio Barton y Gillespi. La sección musical está a cargo del Trío Sin Nombre: Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira. EN VIVO Según un informe de...

Leer más

Lapoliticaonline

29 de agosto de 2025

La última encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel muestra un aumento en la desaprobación de Javier Milei como coletazo de la crisis de las coimas de Karina. El relevamiento, en coordinación c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con gestiones previas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.