Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo

📌 Tensión en el peronismo bonaerense: Larroque acusa a La Cámpora de "extorsión" mientras el grupo de Máximo Kirchner responde con críticas. El debate por los plazos electorales profundiza la interna. ¿Unidad o ruptura? 🤔 #Política #BuenosAires

En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo - Image 1
En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo - Image 2
En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo - Image 3
1 / 3

La interna del peronismo bonaerense ha alcanzado un nuevo nivel de tensión, con acusaciones cruzadas entre La Cámpora y el entorno del gobernador Axel Kicillof. El conflicto se centra en la modificación de los plazos electorales y la suspensión de las PASO, temas que han generado divisiones profundas dentro de la coalición oficialista.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, acusó a La Cámpora de "extorsionar" al gobernador al no apoyar los cambios propuestos en la Legislatura. Según Larroque, el grupo liderado por Máximo Kirchner está subordinando el funcionamiento de las instituciones a una negociación de poder. "No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo al grupito de Máximo", afirmó el funcionario, quien también señaló que este sector actúa como una oposición interna.

Desde La Cámpora, las respuestas no se hicieron esperar. Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, calificó las declaraciones de Larroque como "hostiles" y "estigmatizantes". "Nosotros no somos los que tenemos vocación rupturista", aseguró Tignanelli, quien también destacó que en los municipios gobernados por La Cámpora no se han roto los bloques legislativos.

El debate sobre los plazos electorales ha sido especialmente polémico. La Junta Electoral de la provincia advirtió que los tiempos actuales son "materialmente imposibles de cumplir" para organizar los comicios. Aunque la suspensión de las PASO fue aprobada, no hubo consenso sobre los nuevos plazos, lo que ha complicado aún más el panorama político.

En este contexto, figuras como Florencia Saintout, cercana a Máximo Kirchner, han pedido "responsabilidad" en las declaraciones públicas y han señalado que las acusaciones de Larroque solo generan más hostilidad. Por su parte, el entorno de Kicillof considera que La Cámpora se ha convertido en una oposición interna que dificulta la gobernabilidad.

El trasfondo de este conflicto es una lucha por el liderazgo dentro del peronismo bonaerense. Kicillof busca consolidar su posición frente a La Cámpora, mientras que el kirchnerismo insiste en la necesidad de unidad. La posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner encabece una lista en la provincia añade un elemento de incertidumbre al panorama político.

Analistas advierten que esta interna podría debilitar al peronismo en un año electoral clave, afectando su capacidad para enfrentar a la oposición. Mientras tanto, las tensiones continúan escalando, sin señales claras de una resolución cercana.

Fuentes

Infobae

30 de abril de 2025

30 Abr, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz “Axel manda al ‘Cuervo’ a hablar con el objetivo de provocar y romper. A nosotros nos costó mucho ganar la provincia. No vamos a rifar la unidad”. Un importante...

Leer más

Pagina12

30 de abril de 2025

EN VIVO En el marco de la discusión en el peronismo bonaerense por los plazos electorales que comenzaron a debatirse en la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados, el ministro de Desar...

Leer más

Clarin

12 de agosto de 2021

La Cámpora salió a responderle a Andrés Larroque, quien el martes expresó que "el grupito" que responde a Máximo Kirchner extorsiona al gobernador Axel Kicillof, luego de la discusión en la Legislatur...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.