Otra tragedia por monóxido de carbono: ahora, en Cosquín
- Tragedia en Cosquín: abuela y nieta mueren por intoxicación con monóxido de carbono 🏠 - Suman 7 víctimas en una semana por la ola polar ❄️ - Autoridades refuerzan alertas sobre ventilación y mantenimiento de artefactos a gas.



Una nueva tragedia por intoxicación con monóxido de carbono sacudió a la localidad de Cosquín, en la provincia de Córdoba, donde una abuela de 65 años y su nieta de 10 fallecieron tras inhalar el gas en un departamento céntrico. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, cuando vecinos alertaron a la policía por la falta de respuesta desde el interior de la vivienda. Al llegar, personal del Cuerpo de Bomberos de Cosquín ingresó con equipos de respiración autónoma y detectores de gases, encontrando a la mujer sin signos vitales y a la menor inconsciente.
La niña fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes, donde falleció minutos después pese a los esfuerzos médicos. Según el subcomisario José Molina, jefe de Bomberos de Cosquín, el ambiente estaba completamente cerrado y presentaba altos niveles de monóxido de carbono y deficiencia de oxígeno, condiciones letales para la vida humana. "Ingresamos con equipos de respiración autónoma y medidores de gases. Detectamos deficiencia de oxígeno y altos niveles de monóxido", explicó Molina.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Cosquín, que realiza pericias técnicas para determinar el origen exacto de la fuga, aunque se sospecha de artefactos de calefacción en mal estado o falta de ventilación. Este caso eleva a siete el número de muertes por intoxicación con monóxido de carbono en la última semana, en un contexto de ola polar que afecta a gran parte del país.
El monóxido de carbono, conocido como el "asesino silencioso", es un gas incoloro e inodoro que se produce por la combustión incompleta de artefactos a gas. Las autoridades insisten en la importancia de mantener los ambientes ventilados, realizar controles periódicos de estufas y calefones, e instalar detectores de monóxido. "Por más frío que sea, hay que dejar una ventana entreabierta y asegurarse de que las rejillas de ventilación estén despejadas. Esto salva vidas", advirtió Molina.
La tragedia de Cosquín se suma a la ocurrida días atrás en Villa Devoto, Buenos Aires, donde cinco miembros de una familia murieron por la misma causa. Las campañas de concientización y prevención se intensifican en todo el país ante el aumento de casos durante el invierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025

Marcha del 25N: el operativo de tránsito esta tarde en el centro de Rosario
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.