Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite

• Milei acelera reformas laboral y tributaria tras su triunfo electoral • Negocia apoyos con gobernadores y bloques provinciales • Empresarios y sindicatos piden diálogo y consensos • El Congreso se reconfigura y la oposición resiste acuerdos automáticos 🇦🇷 #Argentina #Política

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de intensa negociación política tras el triunfo electoral de octubre, con el objetivo de consolidar apoyos para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en reformas laboral y tributaria. La administración libertaria, fortalecida por el respaldo social y la influencia creciente de Karina Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, enfrenta el desafío de transformar ese capital político en mayorías legislativas efectivas.

En el Congreso, la falta de mayoría automática obliga al oficialismo a buscar alianzas con partidos provinciales y negociar con gobernadores, mientras la oposición peronista y radical resiste acuerdos automáticos y procura mantener cohesión interna. El ministro del Interior, Diego Santilli, ha asumido un rol central en la articulación con los mandatarios provinciales, aunque su margen de maniobra está condicionado por la distribución de recursos y la flexibilidad de la política económica.

El clima económico muestra signos de optimismo entre empresarios y provincias, con emisiones de deuda y proyectos de reducción impositiva, aunque persisten dudas sobre la convocatoria a consensos y la participación de actores relevantes en la elaboración de las reformas. La CGT y sectores empresariales reclaman priorizar la reforma tributaria y exigen mayor diálogo, mientras el gobierno pospone el debate sobre la reforma laboral para febrero y concentra esfuerzos en el tratamiento del Presupuesto y la Ley de Inocencia Fiscal en sesiones extraordinarias.

En el plano internacional, medios británicos y estadounidenses destacan el ajuste económico argentino como modelo, y Milei mantiene un alineamiento estratégico con Estados Unidos. Sin embargo, la agenda de reformas responde también a exigencias de organismos internacionales y expectativas de inversores, en un contexto de polarización política y reconfiguración de fuerzas en el Congreso.

La disputa por cargos judiciales y comisiones parlamentarias añade complejidad al escenario, con negociaciones intensas y tensiones entre los distintos bloques. El informe sobre el caso Libra, que involucra al presidente Milei, será presentado en el Congreso, generando expectativas políticas y judiciales. En este contexto, el oficialismo apuesta por acuerdos pragmáticos y una estrategia gradualista, mientras sectores internos debaten el rumbo ideológico y la consolidación del poder.

El futuro inmediato estará marcado por la capacidad del gobierno para sostener el respaldo social, articular consensos legislativos y avanzar en las reformas estructurales, en medio de un escenario político dinámico y de alta tensión institucional.

Fuentes

Clarin

16 de noviembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei sigue tendiendo puentes con los gobernadores con el objetivo de conseguir apoyos para aprobar el Presupuesto 2026 e impulsar las reformas laboral y tributaria. Todas las no...

Leer más

Infobae

16 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Por Mariana Verón Con el respaldo electoral todavía fresco, el Gobierno se muestra decidido a repetir el esquema económico y político que lo llevó a la victoria en los comicios de medi...

Leer más

Clarin

30 de octubre de 2025

El humor cambió. Los mismos que decían que todo era incertidumbre y fin de ciclo un día antes de las elecciones, ahora creen que el Gobierno va camino a un segundo mandato. La Argentina es así, pendul...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Carpe diem. Javier Milei está enfocado en aprovechar el instante. Disfruta del punto alto de ese episodio siempre inestable llamado éxito. Desde allí imagina el avance de su gobierno hacia las reforma...

Leer más

Letrap

16 de noviembre de 2025

Martín Menem, Patricia Bullrich, Karina Milei y Gabriel Bornoroni. La algarabía libertaria por el triunfo del 26 de octubre no cesa, pero empieza a quedar lejos. La victoria impide -al menos por un b...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y económico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.