Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Los gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras

• Gobernadores negocian ampliar bloque en Diputados • Buscan mayor presión por fondos y obras • Peronismo pierde bancas clave • Nuevo equilibrio político en Congreso 🇦🇷

Los gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras - Image 1
Los gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras - Image 2
Los gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras - Image 3
1 / 3

Gobernadores de varias provincias argentinas han intensificado en los últimos días las negociaciones para relanzar y ampliar el bloque Innovación Federal en la Cámara de Diputados, en un contexto de fragmentación política y redefinición de alianzas tras el recambio legislativo previsto para el 10 de diciembre. El objetivo central de este armado es fortalecer la capacidad de presión de las provincias por fondos y obras públicas, en medio de la demora del Gobierno nacional en la presentación del Presupuesto 2026.

El núcleo original de Innovación Federal está integrado por Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro), bajo la presidencia de Pamela Calletti. Sin embargo, el espacio busca sumar nuevos aliados, entre ellos el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, lo que permitiría alcanzar un bloque de hasta 14 legisladores. "Podemos ampliar el espacio, estamos conversando. Si se concretan los acuerdos, vamos a tener un bloque de 12 o 14 integrantes. Lindo bloque", afirmó a TN un integrante del espacio.

La movida se da en paralelo a la fragmentación del peronismo, que enfrenta la fuga de diputados hacia nuevos armados provinciales. Javier Noguera, electo por Tucumán, anunció su pase al bloque Independencia, mientras Jorge Fernández, de San Luis, evalúa no asumir dentro del bloque de Germán Martínez. Estas decisiones debilitan la primera minoría que ostentaba el peronismo, ahora rebautizado como Fuerza Patria, que podría perder hasta seis bancas y quedar a solo dos de distancia de La Libertad Avanza.

El oficialismo, por su parte, busca consolidar su bloque y sumar aliados para garantizar la aprobación de reformas clave, como la laboral y la fiscal. Martín Menem, presidente de la Cámara, y el ministro del Interior, Diego Santilli, han mantenido reuniones con gobernadores para explorar acuerdos. En este escenario, la posición de los legisladores de Catamarca y Santiago del Estero es observada con atención, ya que podrían inclinar la balanza en la disputa por la primera minoría.

La reconfiguración de bloques y alianzas en Diputados responde a la necesidad de una agenda federal y consensos que permitan fortalecer la representación de las provincias. "Creo profundamente en la construcción de consensos. Confío en que, con responsabilidad y trabajo conjunto, podremos avanzar en soluciones que ayuden a que el país crezca y a que Salta ocupe el lugar que merece", expresó Gustavo Sáenz tras reunirse con funcionarios nacionales.

Mientras tanto, referentes del peronismo advierten sobre el "dogmatismo decolorado" y la urgencia de una estrategia más federal. Cristina Kirchner ha intervenido para evitar nuevas fugas, recibiendo a diputados afectados por los pases. Las negociaciones continúan y podrían redefinir el equilibrio de poder en la Cámara de Diputados, con impacto directo en la agenda legislativa y la distribución de recursos a las provincias.

Fuentes

Tn

13 de noviembre de 2025

Gobernadores de distintas provincias retomaron esta semana las conversaciones para relanzar Innovación Federal, el espacio creado hace dos años, con la intención de fortalecer su presencia en el Congr...

Leer más

Pagina12

16 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Hasta ahora está la idea y algunas conversaciones pero todavía no termina de tomar forma crear un bloque de legisladores en el Congreso que congregue a los que responden a gobernadores que L...

Leer más

Clarin

15 de noviembre de 2025

Las reuniones y negociaciones en la Cámara de Diputados son frenéticas. El oficialismo apura el desembarco de nuevos legisladores a su bloque para pelearle la primera minoría al peronismo, que sigue c...

Leer más

Lapoliticaonline

16 de noviembre de 2025

Alberto Rodríguez Saá podría asestar un duro golpe al bloque de UP en la Cámara de Diputados, si resuelve que Jorge "Gato" Fernández no asuma su banca dentro del bloque de Germán Martínez el próximo 1...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.