Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Aumenta el estrés económico en las familias y los ingresos no alcanzan", la advertencia de la UCA tras el mensaje del Presidente defendiendo el ajuste

🔎 Familias argentinas sufren estrés económico por el ajuste y caída del consumo. Aunque baja la inflación, los ingresos no alcanzan y crece el endeudamiento. El Gobierno prioriza el superávit fiscal pese a críticas. #Economía #Argentina

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Aumenta el estrés económico en las familias y los ingresos no alcanzan", la advertencia de la UCA tras el mensaje del Presidente defendiendo el ajuste - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Aumenta el estrés económico en las familias y los ingresos no alcanzan", la advertencia de la UCA tras el mensaje del Presidente defendiendo el ajuste - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Aumenta el estrés económico en las familias y los ingresos no alcanzan", la advertencia de la UCA tras el mensaje del Presidente defendiendo el ajuste - Image 3
1 / 3

Las familias argentinas enfrentan un creciente estrés económico, según el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). A pesar de que los índices oficiales muestran una desaceleración de la inflación, el ajuste fiscal y la contracción del consumo han generado dificultades para llegar a fin de mes en numerosos hogares. Agustín Salvia, director del Observatorio, explicó que la baja de la inflación no responde a un plan económico exitoso, sino a la falta de masa monetaria y a la caída de la demanda, lo que ha deprimido los precios pero también el consumo.

El Gobierno de Javier Milei sostiene el superávit fiscal como eje de su política económica, defendiendo la necesidad de mantener el equilibrio presupuestario incluso ante eventuales recortes legislativos. Sin embargo, economistas y actores sociales advierten que la recuperación económica es limitada y que el ajuste está afectando la capacidad de compra de las familias. "El ingreso corriente se ve afectado porque los gastos fijos aumentaron fuertemente. Esto reduce el consumo en alimentos, vestimenta y el funcionamiento básico del hogar", señaló Salvia en declaraciones radiales.

El impacto de las medidas se refleja en la caída de las ventas minoristas y el aumento del endeudamiento familiar. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de las pymes retrocedieron 2% interanual en julio y 5,7% respecto al mes previo, mientras que el consumo de productos básicos y servicios continúa en descenso. El BID, en su Estrategia País, advierte sobre los riesgos sociales y políticos derivados de la fatiga social y la falta de mayorías legislativas para implementar reformas clave.

En este contexto, el debate sobre el superávit fiscal y el ajuste domina la agenda política y económica. Mientras el Gobierno defiende su rumbo, especialistas y organismos internacionales alertan sobre el impacto en la calidad de vida y la posibilidad de que la situación se agrave si continúan las políticas actuales. "Si el gobierno sigue retirando pesos del mercado, la situación podría empeorar: se profundizaría el ajuste, disminuiría aún más el consumo, aumentaría la deuda familiar para cubrir alimentos y podrían incrementarse las moratorias en tarjetas de crédito", advirtió Salvia.

El futuro económico de las familias argentinas permanece incierto, con expectativas puestas en los próximos datos de inflación y en el debate político sobre el equilibrio fiscal y el impacto social de las medidas adoptadas.

Fuentes

Clarin

3 de agosto de 2025

Javier Milei publicó este fin de semana un extenso posteo en las redes oficiales del Gobierno sobre las bases de su política económica. Desde la UCA salieron a advertir que las familias sufren un estr...

Leer más

Ambito

10 de agosto de 2025

Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó un crudo disgnóstico sobre la situación económica que atraviesan las familias...

Leer más

Iprofesional

8 de octubre de 2025

Las familias argentinas atraviesan crecientes dificultades para llegar a fin de mes. Al respecto, Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Arge...

Leer más

Eldestapeweb

10 de agosto de 2025

Aunque los índices oficiales muestran una baja en la inflación, las familias argentinas enfrentan una creciente dificultad para llegar a fin de mes. Así lo advirtió Agustín Salvia, director del Observ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.