Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata
- Crisis por fentanilo contaminado: ya son 53 las víctimas fatales en Argentina. - Hospitales de La Plata y Rosario, entre los más afectados. - Familias exigen justicia y transparencia en la investigación judicial. #Salud #Seguridad



La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado una magnitud alarmante, con al menos 53 víctimas fatales confirmadas en distintos hospitales del país. El escándalo involucra principalmente al Hospital Italiano de La Plata y al Hospital Italiano de Rosario, donde pacientes como Leonel Ayala, un joven docente de 32 años, y Renato Nicolini, de 18, fallecieron tras recibir el fármaco como parte de sus tratamientos médicos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta nacional tras detectar la distribución de cerca de 300.000 ampollas adulteradas de fentanilo, producidas por el laboratorio HLB Pharma. La justicia federal, bajo la dirección del juez Ernesto Kreplak, investiga la trazabilidad de los lotes y la posible responsabilidad de laboratorios y droguerías. Un acto de vandalismo en la planta de HLB Pharma, donde se sustrajo documentación clave, ha complicado aún más la investigación.
Ignacio Moreno, director del Hospital Italiano de Rosario, afirmó que la institución actuó con transparencia y solicitó ser querellante en la causa. "Desde que recibimos la alarma de Nación, accionamos inmediatamente para tomar las medidas necesarias y salvaguardar la salud de nuestros pacientes", declaró Moreno, subrayando la importancia de una investigación exhaustiva.
La diputada Mónica Fein, por su parte, criticó la lentitud de la justicia y reclamó una investigación profunda sobre las empresas y empresarios involucrados. "Es urgente conocer quiénes están involucrados y qué poderes ostentan", sostuvo Fein, quien también presentó pedidos de informes en el Congreso.
El caso ha generado temor y polémica en el sistema de salud nacional, mientras familiares de las víctimas exigen justicia y mayor transparencia. Las autoridades sanitarias y judiciales continúan evaluando acciones legales y reforzando los controles para evitar nuevas tragedias. El desenlace de la investigación será clave para determinar responsabilidades y restaurar la confianza en el sistema de salud argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública
13 de septiembre de 2025

Tragedia en Córdoba. La Tordilla: dos jóvenes murieron al chocar de frente un auto y un camión
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.