Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata

- Crisis por fentanilo contaminado: ya son 53 las víctimas fatales en Argentina. - Hospitales de La Plata y Rosario, entre los más afectados. - Familias exigen justicia y transparencia en la investigación judicial. #Salud #Seguridad

Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata - Image 1
Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata - Image 2
Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata - Image 3
1 / 3

La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado una magnitud alarmante, con al menos 53 víctimas fatales confirmadas en distintos hospitales del país. El escándalo involucra principalmente al Hospital Italiano de La Plata y al Hospital Italiano de Rosario, donde pacientes como Leonel Ayala, un joven docente de 32 años, y Renato Nicolini, de 18, fallecieron tras recibir el fármaco como parte de sus tratamientos médicos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta nacional tras detectar la distribución de cerca de 300.000 ampollas adulteradas de fentanilo, producidas por el laboratorio HLB Pharma. La justicia federal, bajo la dirección del juez Ernesto Kreplak, investiga la trazabilidad de los lotes y la posible responsabilidad de laboratorios y droguerías. Un acto de vandalismo en la planta de HLB Pharma, donde se sustrajo documentación clave, ha complicado aún más la investigación.

Ignacio Moreno, director del Hospital Italiano de Rosario, afirmó que la institución actuó con transparencia y solicitó ser querellante en la causa. "Desde que recibimos la alarma de Nación, accionamos inmediatamente para tomar las medidas necesarias y salvaguardar la salud de nuestros pacientes", declaró Moreno, subrayando la importancia de una investigación exhaustiva.

La diputada Mónica Fein, por su parte, criticó la lentitud de la justicia y reclamó una investigación profunda sobre las empresas y empresarios involucrados. "Es urgente conocer quiénes están involucrados y qué poderes ostentan", sostuvo Fein, quien también presentó pedidos de informes en el Congreso.

El caso ha generado temor y polémica en el sistema de salud nacional, mientras familiares de las víctimas exigen justicia y mayor transparencia. Las autoridades sanitarias y judiciales continúan evaluando acciones legales y reforzando los controles para evitar nuevas tragedias. El desenlace de la investigación será clave para determinar responsabilidades y restaurar la confianza en el sistema de salud argentino.

Fuentes

Eldia

2 de julio de 2020

Escuchar esta nota El drama del fentanilo mortal que provocó 52 víctimas fatales sigue generando conmoción y un gran dolor en las familias, tras conocerse las historias de vida que tuvieron un trágic...

Leer más

Infobae

3 de julio de 2025

3 Jul, 2025 El Hospital Italiano de Rosario es uno de los centros médicos involucrados en la investigación por las muertes vinculadas al suministro de fentanilo contaminado, que ya se cobró 53 víctim...

Leer más

Tiempoar

7 de febrero de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Cadena3

7 de febrero de 2025

Sociedad Sociedad Reclamo en el Congreso por crisis de salud La diputada Mónica Fein manifestó su inquietud debido a la inacción judicial en el caso de fentanilo, que ya causó la muerte de 52 perso...

Leer más

0221

3 de julio de 2025

El escándalo por el fentanilo contaminado que ya dejó 53 víctimas fatales suma nuevos relatos que conmueven a la sociedad. En las últimas horas se conoció el caso de Leonel Ayala, un joven docente de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.