Cambio en la lista de Fuerza Patria en la Primera: gana Secco y respiran Kicillof y Katopodis
• Junta Electoral bonaerense excluyó a Leonardo Grosso (Evita) de la lista de Fuerza Patria en la Primera sección. • Su lugar lo ocupa Fernando Coronel, alineado a Secco y Kicillof. • Decisión impacta en la interna peronista y en la estrategia electoral provincial.


La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó las listas para las próximas elecciones, generando un fuerte impacto en la interna del peronismo bonaerense. El organismo resolvió excluir a Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita, del quinto lugar en la nómina de Fuerza Patria para la Primera sección electoral, argumentando que su candidatura fue presentada fuera de los plazos establecidos. En su lugar, el puesto fue ocupado por Fernando Coronel, vicepresidente de Aguas Bonaerenses S.A. y dirigente alineado con el intendente de Ensenada, Mario Secco, y el gobernador Axel Kicillof.
La disputa por el quinto lugar en la lista seccional fue intensa y enfrentó a los sectores del kicillofismo y el kirchnerismo. Grosso contaba con el respaldo de Máximo Kirchner, mientras que Alberto Descalzo, exintendente de Ituzaingó, era el candidato impulsado por Kicillof. La falta de acuerdo llevó a que el casillero quedara vacío al momento de la presentación oficial, y posteriormente se intentó incluir a Grosso, pero la Junta Electoral consideró que la inscripción fue extemporánea y anuló su candidatura.
Con la oficialización de la lista, Coronel ascendió del séptimo al quinto puesto, quedando en una posición expectante para ingresar al Senado bonaerense, especialmente si el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, decide no asumir su banca. Este movimiento fortalece la presencia de Kicillof y Secco en la Legislatura y representa una derrota para el Movimiento Evita, que pierde una banca clave en la Cámara alta provincial.
La decisión de la Junta Electoral generó malestar en el Movimiento Evita y sectores del kirchnerismo, quienes calificaron la medida como "arbitraria" y "un agravio a la democracia". Desde estos espacios anunciaron que recurrirán a todas las instancias legales para revertir la exclusión de Grosso y defender su derecho a participar en la contienda electoral.
En paralelo, la oficialización de otras listas y la exclusión de candidaturas en municipios como Morón y San Nicolás reflejan la complejidad de la interna peronista y la importancia estratégica de la Primera sección electoral para el futuro político de la provincia. El resultado de las elecciones será decisivo para la gobernabilidad de Kicillof y la representación de los distintos sectores del peronismo en la Legislatura bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.