Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Adorni y un argumento que confirma la mentira

• Polémica en La Plata: Adorni justificó video falso sobre Kicillof 📹 • Kicillof denuncia campaña sucia y llama a votar contra el ajuste 🗳️ • Cruce por obras, economía y gestión pública. #Elecciones2025

Adorni y un argumento que confirma la mentira - Image 1
Adorni y un argumento que confirma la mentira - Image 2
Adorni y un argumento que confirma la mentira - Image 3
1 / 3

En la antesala del lanzamiento de campaña de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, la tensión política escaló entre el gobernador Axel Kicillof y el vocero presidencial Manuel Adorni. El conflicto se originó tras la difusión de un video manipulado con inteligencia artificial que mostraba a Kicillof en una postura despectiva, el cual fue retuiteado por el presidente Milei y otros referentes del oficialismo. Adorni, en un programa de streaming, intentó justificar la publicación del material, admitiendo que "jamás se aseguró que fuera cierto" y que el contenido solo pretendía representar una crítica política. Sin embargo, no logró mostrar el recorte falsificado por supuestos "problemas técnicos" y evitó asumir responsabilidad por la difusión de información falsa.

Kicillof respondió en redes sociales, denunciando una "campaña roñosa" por parte de La Libertad Avanza, caracterizada por el uso de mentiras digitales y videos fabricados. "Las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos a contestar en las urnas", afirmó el mandatario provincial. La confrontación se intensificó con el acto de inauguración de la obra de ensanche y repavimentación de Diagonal 74 en La Plata, donde Kicillof, acompañado por el intendente Julio Alak, destacó la inversión de $2000 millones y la entrega de 200 bicicletas a estudiantes como parte de un programa ambiental.

Durante el evento, Kicillof criticó duramente la política económica de Milei, señalando la paralización de obras públicas, despidos masivos y la falta de inversión en servicios esenciales como salud y educación. "Plata hay un montón, pero no es para los que necesitan en remedios, lo que necesitan los discapacitados, no es para los jubilados, no es para las universidades, es para otra cosa", expresó el gobernador. Además, cuestionó el enfoque del presidente respecto al rol del Estado y la transferencia de recursos hacia sectores de poder, advirtiendo sobre las consecuencias del ajuste en la vida cotidiana de los bonaerenses.

El acto de Milei en La Plata fue presentado por Kicillof como un intento de profundizar el ajuste y desentenderse de las obligaciones estatales. El intendente Alak, por su parte, subrayó la importancia de la obra inaugurada para la seguridad, accesibilidad y calidad de vida de los vecinos, diferenciando la gestión municipal de los recortes nacionales. En este contexto, la campaña electoral bonaerense se desarrolla en medio de acusaciones cruzadas, estrategias de comunicación digital y un clima de creciente polarización política, con la expectativa puesta en las elecciones del 7 de septiembre y el impacto de las decisiones nacionales en la provincia.

Fuentes

Pagina12

15 de agosto de 2025

EN VIVO Manuel Adorni ensayó una justificación del falso video sobre Axel Kicillof que difundió el sábado en las redes sociales, pero lo único que hizo fue exponer su carencia de argumentos entre bal...

Leer más

Perfil

20 de mayo de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se adelantó al lanzamiento de campaña del presidente Javier Milei y llamó a expresar “el enojo y la indignación” con el gobiern...

Leer más

Eldia

14 de agosto de 2013

Escuchar esta nota El gobernador bonaerense Axel Kicillof disparó este jueves desde La Plata contra el presidente Javier Milei a horas del acto que el mandamás libertario encabezará en el Club Atenas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.