Karina Milei sumó al PRO a la mesa de campaña bonaerense
• PRO se suma a la mesa de campaña de La Libertad Avanza en PBA y CABA • Ritondo, Espert y Bullrich, figuras clave • Acuerdo genera tensiones y dudas sobre candidaturas y gobernabilidad • Milei lidera actos y estrategia electoral


El PRO fue finalmente incorporado a la mesa de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en una decisión que marca un giro en la estrategia electoral de cara a las legislativas de octubre. La reunión clave se realizó en Casa Rosada, donde Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, se sumó a los encuentros habituales con asesores de Javier Milei, como Santiago Caputo, y el armador de LLA en PBA, Sebastián Pareja. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, habilitó la participación del PRO tras semanas de negociaciones y desencuentros.
El acuerdo entre ambas fuerzas busca consolidar una alianza nacional para enfrentar al kirchnerismo, aunque genera incertidumbre en la Legislatura porteña y tensiones sobre la ubicación de candidatos macristas en las listas. José Luis Espert fue confirmado como cabeza de lista de diputados en la provincia de Buenos Aires, acompañado por Diego Santilli y Sebastián Pareja. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se perfila como candidata a senadora nacional por LLA, aunque su candidatura aún no ha sido oficializada.
En la Ciudad de Buenos Aires, el PRO tendrá un rol secundario en la campaña, con apenas dos representantes en la nómina de diputados nacionales. La negativa de Karina Milei a aceptar a Jimena de la Torre como candidata generó malestar en el macrismo, que ahora busca alternativas para completar la lista. La fragmentación legislativa tras las elecciones de mayo obliga a las principales fuerzas políticas a establecer consensos para garantizar la gobernabilidad, en un escenario donde ninguna fuerza cuenta con quórum propio.
Las reuniones entre PRO y LLA se realizan regularmente en Casa Rosada, con la participación de asesores y dirigentes de ambas fuerzas. El cierre de listas, previsto para este domingo, se realiza en medio de negociaciones intensas y expectativas de "sorpresas" en las candidaturas. Milei lidera la estrategia electoral con actos previstos en varias ciudades bonaerenses, mientras el macrismo asume un papel secundario y enfoca sus esfuerzos en la gestión local.
El ambiente político se mantiene tenso, con negociaciones abiertas y expectativas sobre el cierre de listas. Referentes del PRO expresan dudas sobre el alcance del acuerdo y la participación en la campaña, mientras fuentes de LLA mantienen el control sobre la estrategia electoral y anticipan novedades en los próximos días. El acuerdo responde a la necesidad de sumar representación parlamentaria y enfrentar al peronismo en las elecciones nacionales, en un contexto de fragmentación y búsqueda de consensos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.