Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente”

• Cruce viral entre Caputo y Grabois en redes: insultos y respuestas irónicas. • Tensión política y económica: el BCRA vendió US$ 678 millones para contener el dólar. • El debate refleja la polarización y el clima de confrontación en Argentina.

La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente” - Image 1
La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente” - Image 2
La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente” - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el dirigente social Juan Grabois protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales que rápidamente se viralizó y se convirtió en tema de debate nacional. El conflicto se originó cuando Grabois, conocido por su militancia kirchnerista y su rol como exprecandidato presidencial, insultó públicamente a Caputo, acusándolo de ser responsable de la crisis económica y de "fundir el país". “Caputo la concha de tu madre, otra vez fundiendo al país; la vas a pagar toda vos”, escribió Grabois en la red social X.

Lejos de ignorar la acusación, Caputo respondió con ironía: “Tenés razón Grabois. Hace 20 meses ustedes habían dejado un país parecido a Suiza y la sociedad injustamente votó a Milei, a pesar del laburazo que habían hecho. Además, siempre fuiste un tipo educado, respetuoso de la propiedad privada y con ideas económicas que jamás fracasaron. Yo creo que te merecés ser presidente”. La respuesta, cargada de sarcasmo, fue reposteada por el presidente Javier Milei, quien agregó: “Tremenda domada. Fin”.

El cruce se produjo en un contexto de alta tensión económica, con el Banco Central vendiendo US$ 678 millones en la última jornada para contener la suba del dólar, que alcanzó los $1.515 en el Banco Nación. Esta intervención fue la mayor desde 2019 y refleja la presión sobre el mercado cambiario en medio de la incertidumbre electoral y las críticas al rumbo económico del gobierno libertario.

Caputo, por su parte, ratificó que no habrá cambios en el programa económico y que se defenderá el techo de la banda cambiaria “hasta el último dólar”. El ministro también destacó que, pese a la volatilidad, el país mantiene superávit fiscal y comercial, inflación controlada y un Banco Central capitalizado, aunque reconoció que la situación es “rara” por el ataque político inédito que enfrenta el gobierno.

El intercambio entre Caputo y Grabois, sumado a la intervención del Banco Central, pone de manifiesto la polarización y el clima de confrontación que atraviesa la Argentina. Analistas advierten que el debate sobre la política económica se traslada cada vez más al plano personal y mediático, profundizando la grieta y generando repercusiones en la opinión pública. El episodio refleja la complejidad del escenario político y económico en la antesala de las próximas elecciones, donde la estabilidad financiera y la gestión del gobierno son objeto de intenso escrutinio.

Fuentes

Lanacion

20 de septiembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, se cruzó con Juan Grabois en redes sociales, luego de que el militante kirchnerista lo acusara de fundir el país y le advirtiera: “La vas a pagar toda vos”. En ta...

Leer más

Clarin

15 de marzo de 2024

El Banco Central volvió a intervenir fuerte en el mercado y vendió US$ 678 millones en la última rueda de la semana para contener al dólar. Fue la mayor venta desde que asumió Javier Milei y la más al...

Leer más

Pregon

20 de septiembre de 2025

Luis Caputo le respondió con sarcasmo a Juan Grabois tras un insulto. “Tenés razón Grabois, fundimos el país, te mereces ser presidente”, ironizó el ministro. En un explosivo cruce en redes sociales,...

Leer más

Elancasti

20 de septiembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con un filoso sarcasmo al dirigente social y exprecandidato presidencial Juan Grabois, en un explosivo cruce ocurrido en redes sociales. El origen del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el cruce y la situación económica.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes sobre la situación política y económica.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.