En medio de la ola polar y el frío extremo, una diputada quiere saber por qué se suspendieron las clases
- Ola polar afecta Mendoza: suspensión de clases presenciales en 415 escuelas - 52 aún siguen con problemas por cañerías congeladas y falta de gas - Autoridades implementan clases virtuales y buscan soluciones #Educación #Frío #Mendoza



La ola de frío polar que azotó Mendoza durante el fin de semana obligó a la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos de la provincia. Según la Dirección General de Escuelas (DGE), la medida se tomó ante las temperaturas extremas y los problemas de infraestructura que afectaron a cientos de establecimientos.
Un relevamiento oficial indicó que 415 escuelas presentaron inconvenientes para dictar clases, principalmente por cañerías congeladas y falta de provisión de gas. "El 80% de las escuelas tienen problemas todavía, sobre todo cañería congelada", explicó Carlos Daparo, titular de Infraestructura Escolar, quien detalló que las zonas más afectadas son el Valle de Uco, Tupungato y la alta montaña. Además, entre 15 y 20 escuelas sufrieron fallas en la presión del gas, lo que dificultó la calefacción de las aulas.
La suspensión de clases presenciales se extendió durante una jornada y media, tras lo cual se retomaron gradualmente las actividades en los turnos tarde, vespertino y nocturno. Sin embargo, 52 establecimientos continúan afectados y mantienen la modalidad virtual para garantizar la continuidad pedagógica. Para ello, se utilizan plataformas digitales, grupos de WhatsApp, radio escolar y otras herramientas tecnológicas.
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) también adhirió a la suspensión de actividades presenciales en sus colegios y unidades académicas. En todos los casos, las autoridades educativas remarcaron la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes ante las condiciones climáticas adversas.
En el plano político, la diputada provincial Cintia Gómez (PRO) presentó un proyecto de resolución para que el gobierno provincial explique en detalle los motivos de la suspensión y el estado de la infraestructura escolar. Hasta el momento, no se registraron objeciones públicas a la medida, aunque persiste la preocupación por la vulnerabilidad de los edificios escolares frente a fenómenos climáticos extremos.
Se espera que la situación se normalice en los próximos días, a medida que mejoren las temperaturas y se completen las reparaciones necesarias en los establecimientos afectados. Las autoridades educativas continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para restablecer el servicio educativo presencial en toda la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sorpresivo cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: el domingo será con tormentas en el AMBA
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Un hombre quiso matar a su pareja y atacó con un fierro a la policía cuando intentaban detenerlo
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.