Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Seguridad
Mendoza

Tragedia en el parque San Martín: confirman que hay un testigo clave que estuvo frente al accidente

🚨 Tragedia en Mendoza: una conductora de 82 años atropelló a dos adolescentes frente al Parque San Martín. Un joven falleció y otro sigue grave. La mujer fue imputada y cumple prisión domiciliaria. El caso reabre el debate sobre licencias a adultos mayores.

Tragedia en el parque San Martín: confirman que hay un testigo clave que estuvo frente al accidente - Image 1
Tragedia en el parque San Martín: confirman que hay un testigo clave que estuvo frente al accidente - Image 2
Tragedia en el parque San Martín: confirman que hay un testigo clave que estuvo frente al accidente - Image 3
1 / 3

Una tragedia vial sacudió a Mendoza el pasado sábado, cuando una mujer de 82 años atropelló a dos adolescentes en la intersección de Boulogne Sur Mer y Clark, frente al Parque San Martín. El hecho, que ocurrió alrededor del mediodía, dejó como saldo la muerte de Fausto Morcos, de 13 años, y graves heridas a Julián Guzzo, de 14, quien permanece internado en terapia intensiva en el Hospital Notti.

Según la investigación judicial, la conductora, identificada como María Amelia Albina Molina, circulaba en un Volkswagen Up y habría cruzado un semáforo en rojo, embistiendo a los jóvenes que cruzaban la avenida con luz verde. "El paciente se encuentra internado en el Servicio de Terapia Intensiva. Estable", informaron desde el hospital sobre el estado de Guzzo, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

La fiscalía imputó a Molina por homicidio culposo agravado y lesiones graves, y dispuso su prisión domiciliaria con tobillera electrónica debido a su avanzada edad. La mujer, que vive sola y es viuda, no podrá abandonar su domicilio bajo ninguna circunstancia mientras avanza la causa.

El caso cuenta con un testigo clave: un tercer adolescente que acompañaba a las víctimas y presenció el accidente. Su declaración será fundamental para esclarecer la mecánica del siniestro y determinar la responsabilidad de la conductora. Además, la Justicia analiza registros de cámaras de seguridad y otras pruebas para reconstruir lo sucedido.

La muerte de Fausto Morcos, estudiante del Colegio Universitario Central y jugador de futsal, generó una profunda conmoción en la comunidad educativa y deportiva de Mendoza, que decretó días de duelo y realizó homenajes en su memoria. El trágico episodio reabrió el debate sobre la seguridad vial y la idoneidad de los controles a conductores de edad avanzada en la provincia.

Mientras la investigación continúa, familiares, amigos y vecinos exigen justicia y mayores medidas de prevención para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Fuentes

Diariouno

6 de noviembre de 2025

La pesquisa sobre el accidente fatal que dejó un adolescente muerto y otro grave suma detalles. Cuál es la situación de la mujer (82) que causó el siniestro Boulogne Sur Mer y Clark, la zona donde se...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 La Justicia de Mendoza avanzó en la investigación del accidente ocurrido el sábado al mediodía en la intersección de Boulogne Sur Mer y Clark, frente al Mendoza Tenis Club, un hecho que c...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Este miércoles, la mujer de 82 años que atropelló a dos adolescentes en calle Boulogne Sur Mer, de la Quinta Sección, provocá...

Leer más

Losandes

6 de noviembre de 2025

Julián Guzzo continúa internado en el Hopital Notti tras ser atropellado por una mujer de 82 años. Su amigo Fausto Morcos murió en el acto. Grave accidente en el Parque San Martín: dos menores fueron...

Leer más

Cadena3

11 de marzo de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Perspectiva Mendoza Se trata de María Amelia Albina Molina, quien fue acusada por el delito de homicidio culposo agravado por pasar un semáforo en rojo. Uno...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el hecho con debates sociales o normativos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces, testimonios y reacciones de la comunidad.