Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta

• Paro de colectivos en San Miguel de Tucumán 🚍 • 150 choferes suspendidos por crisis en el sector • UTA y empresarios en conflicto, usuarios afectados • Reunión clave el viernes para destrabar la situación #Transporte #Tucumán

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta - Image 1
La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta - Image 2
La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta - Image 3
1 / 3

El transporte público de San Miguel de Tucumán atraviesa una de sus crisis más profundas tras la suspensión de 150 choferes y el anuncio de un paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida, que afecta a 13 de las 14 líneas urbanas, fue decidida en asamblea por el gremio luego de que las empresas ratificaran las sanciones a los trabajadores, argumentando una baja en la circulación de pasajeros y dificultades económicas.

El secretario general de UTA, César González, confirmó que la decisión fue adoptada por el cuerpo de delegados y que la medida de fuerza podría extenderse si no se revocan las suspensiones. “No vamos a aceptar bajo ningún concepto la suspensión del personal. Sabemos que las empresas están en crisis, pero suspendiendo a los compañeros no van a solucionar sus problemas”, declaró González. El dirigente también señaló que el conflicto no es con la municipalidad ni con la provincia, sino directamente con los empresarios.

Por su parte, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán convocó a una mesa de diálogo para el viernes, con la participación de representantes del gremio, empresarios, el Concejo Deliberante y autoridades locales. La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, subrayó que el municipio no tiene injerencia directa en el conflicto, pero insistió en la necesidad de buscar una salida consensuada. “Es una cuestión laboral entre privados. El municipio apuesta al diálogo y a la inversión en el transporte, pero los empresarios también deben asumir su responsabilidad”, afirmó.

Mientras tanto, los usuarios del servicio expresaron su descontento por las demoras, el mal estado de las unidades y la falta de soluciones estructurales. “Siempre piden más plata y nunca hicieron nada. El gobierno les dio fondos y las unidades siguen igual o peor”, relató una pasajera habitual. Los empresarios, por su parte, insisten en la necesidad de un nuevo esquema tarifario y advierten que la crisis podría profundizarse si no hay respuestas estatales.

El conflicto se desarrolla en un contexto de crisis económica nacional y reducción de subsidios al transporte, lo que agrava la situación de un sistema que arrastra problemas de calidad y financiamiento desde hace años. La reunión prevista para el viernes será clave para definir el futuro del servicio y las condiciones laborales de los choferes.

Fuentes

Lagaceta

6 de noviembre de 2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibió este miércoles por la tarde a referentes de UTA, encabezados por su titular César González, con el objetivo de escuchar la postura del sector y reiter...

Leer más

Cadena3

11 de mayo de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Crisis en el sector Tras 150 suspensiones de choferes en la provincia, se espera llegar a una nueva resolución este miércoles. UTA rechazó las sanciones imp...

Leer más

Losprimeros

6 de noviembre de 2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este martes una medida de fuerza que impacta de lleno en el transporte público de San Miguel de Tucumán. “Se ha confirmado el paro”, afirmó el secretario ...

Leer más

Contextotucuman

6 de noviembre de 2025

Miércoles 05 de Noviembre de 2025, 11:02 Usuarios del transporte público estallaron contra las empresas de colectivos, que siguen pidiendo subsidios millonarios mientras el servicio se hunde en la de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista (gremio, empresarios, usuarios, autoridades).