Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Gordos crypto", la reacción de los candidatos opositores al regreso de una restricción cambiaria
• A un mes de las elecciones legislativas en Argentina, crecen las tensiones políticas y económicas. • Se implementará la Boleta Única Papel por primera vez. • Polémicas por el cepo cambiario y retenciones. • Reacciones diversas de candidatos y partidos.


A un mes de las elecciones legislativas nacionales, el escenario político argentino se encuentra marcado por una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición. El próximo 26 de octubre, los ciudadanos votarán por primera vez con la Boleta Única Papel, en un contexto de intensos debates sobre la economía y la transparencia electoral.
El presidente Javier Milei, tras regresar de Estados Unidos y recibir el respaldo del Tesoro norteamericano y del ex presidente Donald Trump, ha intensificado su presencia en la campaña, con actos en provincias clave como Tierra del Fuego. "La Argentina tiene por delante una oportunidad histórica de construir un futuro distinto", expresó Santiago Caputo, asesor presidencial, en redes sociales.
Sin embargo, la reposición de restricciones cambiarias y la modificación del esquema de retenciones generaron fuertes críticas desde la oposición y sectores productivos. El senador Mariano Recalde afirmó: "El modelo de Milei se hunde y lo que estamos viendo es cómo reparten los botes salvavidas". El Partido Justicialista, por su parte, cuestionó la volatilidad de las retenciones y su impacto en el campo, calificando la medida como una herramienta electoral.
En redes sociales, circularon rumores sobre la posible utilización de lapiceras con "tinta invisible" para cometer fraude electoral. La Cámara Nacional Electoral respondió con un video institucional, asegurando que las lapiceras oficiales son indelebles y entregadas por las autoridades de mesa, buscando disipar dudas y garantizar la transparencia del proceso.
La Dirección Nacional Electoral entregó los códigos fuente de los sistemas de transmisión y recuento de votos a la Justicia Electoral, cumpliendo con la normativa vigente y permitiendo la verificación por parte de los partidos políticos. Este gesto busca fortalecer la confianza en el debut de la Boleta Única Papel.
Mientras tanto, candidatos opositores como Juan Grabois y Vanesa Siley propusieron reformas judiciales profundas, incluyendo la elección de jueces por voto popular y la eliminación del Consejo de la Magistratura. En la provincia de Buenos Aires, las encuestas muestran una competencia ajustada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, reflejando la polarización del electorado.
El proceso electoral se desarrolla en medio de una crisis económica persistente, con indicadores de consumo y empleo en descenso, y un debate constante sobre el rumbo del país. Las próximas semanas serán decisivas para definir el futuro político y económico de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron restos humanos en el predio de campo de concentración de La Perla
26 de septiembre de 2025

Hackearon a la POLICÍA FEDERAL en Twitter: publicaron un mensaje cripto que recuerda al CASO LIBRA
26 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado
26 de septiembre de 2025