Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
Ezeiza

La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura

• La CGT define su nueva conducción el 5/11 • Tensión entre mayoritarios y kirchneristas • Reuniones clave en Ezeiza y el PJ • Se prevé postura más firme ante Milei • Unidad sindical, en riesgo 🤝⚡️

La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura - Image 1
La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura - Image 2
La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura - Image 3
1 / 3

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina se encuentra en una etapa decisiva de renovación de autoridades, con la elección de una nueva conducción programada para el 5 de noviembre. El proceso, que busca reemplazar al actual triunvirato integrado por Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, está marcado por la tensión entre el sector mayoritario y el sindicalismo kirchnerista, encabezado por Abel Furlán.

Este miércoles, más de cien líderes sindicales se reunieron en el predio de SETIA en Ezeiza para un almuerzo de camaradería, en el que se discutieron los consensos necesarios para definir el formato y los nombres de la futura conducción. Paralelamente, el sector kirchnerista convocó a un encuentro en la sede del PJ, exigiendo que se debata un proyecto sindical antes de decidir los integrantes de la nueva cúpula. "Necesitamos de un plan de lucha, no de confrontar con Milei con comunicados o caminatas", expresó Furlán, quien busca posicionarse como candidato a secretario general.

El jueves, el Consejo Directivo de la CGT oficializará el cronograma electoral, dando inicio formal al proceso que culminará en el congreso confederal de noviembre. Entre los nombres que suenan para integrar el próximo triunvirato destacan Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales), aunque persisten negociaciones para unificar el mando en una sola persona, propuesta respaldada por los sectores más duros.

La CGT enfrenta el desafío de mantener la unidad alcanzada en 2021, cuando logró reunir a casi la totalidad de los sindicatos confederados. Sin embargo, la morosidad de algunos gremios y las disputas internas amenazan con fracturas. El contexto político y económico, marcado por el gobierno de Javier Milei y las reformas laborales, condiciona las estrategias sindicales y anticipa una relación conflictiva con el oficialismo. "Hay que prepararse más para el conflicto que para otra cosa", advierten fuentes sindicales, mientras todos los sectores coinciden en que la situación económica y social empeorará en los próximos meses.

El resultado de las próximas elecciones nacionales será determinante para el perfil de la nueva conducción de la CGT, que deberá definir su postura frente a un gobierno con el que, hasta ahora, el diálogo ha sido escaso y las diferencias profundas. La central obrera se prepara para una etapa de mayor confrontación y defensa de los derechos de los trabajadores, en un escenario de creciente dificultad económica y política.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Confederación General del Trabajo (CGT) dará este miércoles el campanazo de largada para activar el proceso de renovación de autoridades, que culminará el 5 de noviembre con la elección de una nuev...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 Por Ricardo Carpena Cuando el diseño de la futura CGT parecía encaminado, este miércoles habrá una postal que grafica un escenario de ruptura: mientras el sector mayoritario de la cent...

Leer más

Tiempoar

27 de agosto de 2025

Por: Alfonso de Villalobos @alfondevil Por: Alfonso de Vill...

Leer más

Ambito

27 de agosto de 2025

Este miércoles más de cien líderes sindicales compartirán un almuerzo de "camaradería". Sin un nombre fuerte, todo se encamina a un nuevo triunvirato, pero con caras más jóvenes. Fuertes críticas al G...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso interno de la CGT.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.