Cumbre de Axel Kicillof, Sergio Massa y Katopodis con intendentes para afinar la campaña en la Primera sección
• Kicillof, Massa y Katopodis se reunieron con intendentes en San Fernando para unificar la campaña peronista en la Primera Sección bonaerense. • Buscan fortalecer la unidad y enfrentar a Milei con recorridas puerta a puerta y gestión local. #Política

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, encabezaron una reunión estratégica junto al ministro Gabriel Katopodis y más de 18 intendentes peronistas de la Primera Sección electoral en San Fernando. El objetivo central fue coordinar la campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, dejando atrás las tensiones surgidas tras el cierre de listas y priorizando la unidad del peronismo bonaerense frente al avance de Javier Milei y la competencia de la alianza Somos Buenos Aires.
Durante el encuentro, cada jefe comunal expuso la situación de su distrito y se acordó profundizar el trabajo territorial, priorizando recorridas "puerta a puerta" y la gestión local por sobre los grandes actos. "Hay que poner el cuerpo y caminar, explicando con palabras sencillas la gestión y los riesgos de un gobierno de Milei", coincidieron los presentes, según fuentes consultadas. Se presentó una encuesta de 6.000 casos que reveló que el 75% de los votantes de Somos Buenos Aires tiene a La Libertad Avanza como segunda opción, por lo que se definió sostener esa lista para restar votos a Milei.
Massa y Kicillof pidieron aprovechar la figura de Katopodis, candidato a senador, y coordinar agendas para evitar superposiciones entre los distintos sectores del peronismo. Katopodis, por su parte, llamó a evitar disputas internas y a militar la campaña en unidad: "No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido".
La campaña se centrará en la gestión local, con Kicillof encabezando inauguraciones de obras, entrega de patrulleros y ambulancias en municipios como General Pinto y Chacabuco, acompañado por ministros y referentes de los distintos espacios que integran Fuerza Patria. El peronismo también apunta a reforzar su presencia en ciudades clave del interior bonaerense, donde la competencia con LLA y Somos Buenos Aires es más reñida.
El encuentro se dio en un contexto de recientes cruces entre Juan Grabois y Massa, aunque los dirigentes presentes evitaron profundizar las diferencias y coincidieron en la necesidad de una campaña coordinada y unificada. El peronismo bonaerense busca así exhibir una nueva etapa de unidad operativa, con un mensaje centrado en la defensa de un Estado presente y la gestión territorial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
5 de agosto de 2025

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme
5 de agosto de 2025

Senadores de UXP rechazaron los vetos presidenciales
5 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.