Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
San Fernando

Cumbre de Axel Kicillof, Sergio Massa y Katopodis con intendentes para afinar la campaña en la Primera sección

• Kicillof, Massa y Katopodis se reunieron con intendentes en San Fernando para unificar la campaña peronista en la Primera Sección bonaerense. • Buscan fortalecer la unidad y enfrentar a Milei con recorridas puerta a puerta y gestión local. #Política

Cumbre de Axel Kicillof, Sergio Massa y Katopodis con intendentes para afinar la campaña en la Primera sección

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, encabezaron una reunión estratégica junto al ministro Gabriel Katopodis y más de 18 intendentes peronistas de la Primera Sección electoral en San Fernando. El objetivo central fue coordinar la campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, dejando atrás las tensiones surgidas tras el cierre de listas y priorizando la unidad del peronismo bonaerense frente al avance de Javier Milei y la competencia de la alianza Somos Buenos Aires.

Durante el encuentro, cada jefe comunal expuso la situación de su distrito y se acordó profundizar el trabajo territorial, priorizando recorridas "puerta a puerta" y la gestión local por sobre los grandes actos. "Hay que poner el cuerpo y caminar, explicando con palabras sencillas la gestión y los riesgos de un gobierno de Milei", coincidieron los presentes, según fuentes consultadas. Se presentó una encuesta de 6.000 casos que reveló que el 75% de los votantes de Somos Buenos Aires tiene a La Libertad Avanza como segunda opción, por lo que se definió sostener esa lista para restar votos a Milei.

Massa y Kicillof pidieron aprovechar la figura de Katopodis, candidato a senador, y coordinar agendas para evitar superposiciones entre los distintos sectores del peronismo. Katopodis, por su parte, llamó a evitar disputas internas y a militar la campaña en unidad: "No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido".

La campaña se centrará en la gestión local, con Kicillof encabezando inauguraciones de obras, entrega de patrulleros y ambulancias en municipios como General Pinto y Chacabuco, acompañado por ministros y referentes de los distintos espacios que integran Fuerza Patria. El peronismo también apunta a reforzar su presencia en ciudades clave del interior bonaerense, donde la competencia con LLA y Somos Buenos Aires es más reñida.

El encuentro se dio en un contexto de recientes cruces entre Juan Grabois y Massa, aunque los dirigentes presentes evitaron profundizar las diferencias y coincidieron en la necesidad de una campaña coordinada y unificada. El peronismo bonaerense busca así exhibir una nueva etapa de unidad operativa, con un mensaje centrado en la defensa de un Estado presente y la gestión territorial.

Fuentes

Letrap

31 de julio de 2025

Cumbre de Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis con intendentes Cumbre de Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis con intendentes Axel Kicillof y Sergio Massa volvieron a verse las...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Una cumbre de los altos rangos de Fuerza Patria en la Primera sección electoral empezó a ordenar la campaña del peronismo bonaerense. El gobernador Axel Kicillof y el jefe del Frente Renovado...

Leer más

Ambito

31 de julio de 2025

Fue anoche en San Fernando, donde se analizaron cuestiones relacionadas con la campaña y se pidió trabajar para derrotar a Javier Milei, dejando las diferencias de lado. Seguirán recorridas en la sema...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de julio de 2025

Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis se reunieron en San Fernando con unos 20 intendentes peronistas. El encuentro tuvo como eje central pensar en un reordenamiento de la campaña que arranc...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Facundo Cottet Tras la conformación del frente electoral y el complejo cierre de listas, Fuerza Patria empezó a transitar los primeros días de campaña en la provincia de Buenos Air...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Evalúa qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.