Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”

• Milei anunció reformas tributarias, laborales y apertura comercial • Destacó caída de pobreza y crecimiento económico • Enfatizó rol de jóvenes y redes sociales • Dialogó sobre geopolítica y alineamiento internacional 🇦🇷🌎

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial” - Image 1
Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial” - Image 2
Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial” - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al historiador británico Niall Ferguson y al fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, en un encuentro que sirvió de marco para una entrevista publicada por The Free Press y replicada en medios argentinos. Durante la conversación, Milei expuso los logros de su gestión y delineó los próximos pasos de su gobierno, centrados en reformas tributarias, laborales y una mayor apertura comercial.

Milei describió el contexto hostil que enfrentó al asumir la presidencia, con un déficit fiscal del 15% del PBI y una inflación diaria del 1,5%. "El gasto público cayó un 30%. Estos logros son condición necesaria pero no suficiente. Deben ir acompañados de la guerra cultural. Si no, cuando termine el gobierno todo se desvanece", afirmó el mandatario. Según datos oficiales, la economía creció un 5,7% en el primer trimestre de 2025 y cerca del 8% en el segundo, mientras la pobreza se redujo en más de 22 puntos porcentuales, sacando a 11 millones de personas de esa condición, incluidos 2 millones de niños.

El presidente detalló la secuencia de reformas que planea implementar: "Primero, reduciré los impuestos para hacer a Argentina más competitiva y fomentar el crecimiento. Luego, flexibilizaremos el mercado laboral para crear empleos con mejores salarios, lo que nos permitirá abrir la economía sin generar desempleo". Milei subrayó el papel de la juventud y las redes sociales en el impulso de su movimiento, destacando que "los jóvenes se rebelan contra el statu quo y han estado menos expuestos al adoctrinamiento de la educación pública".

En el plano internacional, Milei defendió su alineamiento con Israel y compartió críticas al socialismo y al "wokismo", señalando que "no basta con la teoría económica; hace falta comprender la geopolítica". El presidente pronosticó un mundo dividido en bloques regionales, con Estados Unidos liderando las Américas, China Asia y Rusia por su cuenta, mientras Europa enfrenta desafíos por la "contaminación intelectual del wokeismo".

Niall Ferguson, por su parte, calificó la situación argentina como un "milagro económico" y destacó la audacia de Milei al implementar reformas drásticas en un corto plazo. Ferguson advirtió que los principales desafíos para la continuidad de las reformas son políticos, especialmente en el Congreso y frente a la oposición, pero consideró que si se mantiene el rumbo, Argentina podría lograr un crecimiento sostenido y convertirse en un modelo internacional.

El encuentro y las declaraciones reflejan el momento de transformación que atraviesa el país, con expectativas de consolidar cambios estructurales y enfrentar obstáculos políticos en el proceso.

Fuentes

Infobae

5 de agosto de 2025

5 Ago, 2025 “Siempre pensé que los políticos eran horribles y despreciables, pero la realidad es que son mucho peor”. Así inició el presidente Javier Milei, su diálogo con el historiador británico Ni...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“El panorama es muy positivo si mantienen el rumbo político y conducirá a una era de prosperidad que la Argentina no ha conocido en un siglo”. La frase corresponde a Niall Ferguson, uno de los princip...

Leer más

Cadena3

8 de mayo de 2025

Política y Economía Política y Economía Entrevista internacional El mandatario habló con el historiador británico Niall Ferguson para el medio internacional The Free Press y ratificó la dirección d...

Leer más

Clarin

5 de agosto de 2025

La conversación que mantuvieron la semana pasada Javier Milei y el historiador británico Niall Ferguson fue publicada este martes en una revista estadounidense y allí el docente universitario contó qu...

Leer más

Argentina

6 de agosto de 2025

El encuentro se realizó en Casa Rosada. El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al historiador Niall Ferguson y al fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri. Del encuentro también participaron...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las reformas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.