Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme

• Renunció Marcos Ayerra, secretario PyME 🇦🇷 • El Gobierno cerró la Secretaría PyME • Empresarios y la UIA advierten por la crisis y falta de apoyo • 40 pymes cierran por día, 500 empleos perdidos diariamente • El área pasa a Coordinación Productiva

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme - Image 1
Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme - Image 2
1 / 2

La renuncia de Marcos Ayerra como secretario de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME), Emprendedores y Economía del Conocimiento, fue confirmada este martes por fuentes oficiales. El Gobierno nacional decidió, además, cerrar la Secretaría PyME, transfiriendo sus funciones al área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, bajo la dirección de Pablo Lavigne.

La salida de Ayerra, atribuida oficialmente a "cuestiones personales", se produce en un contexto de crisis profunda para el sector pyme, que enfrenta severas dificultades económicas. Empresarios y dirigentes del sector lamentaron la decisión, señalando que la pérdida de un interlocutor directo con el Estado agrava la situación de las pequeñas y medianas empresas, que ya sufren por la caída de la actividad y el aumento de los costos.

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la coyuntura, destacando la necesidad de estabilizar las tasas de interés y facilitar el acceso al crédito para sostener el capital de trabajo, especialmente en las pymes industriales. En su último comunicado, la UIA advirtió que la industria perdió un promedio de 1.500 empleos por mes en el último trimestre, acumulando una caída de 37.000 puestos desde agosto de 2023.

Por su parte, Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), afirmó que en Argentina cierran 40 pymes por día, lo que representa la pérdida de aproximadamente 500 empleos diarios y un total de 15.000 empresas cerradas en los últimos dos años.

La renuncia de Ayerra se suma a más de un centenar de funcionarios que han dejado el Poder Ejecutivo desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Fuentes oficiales reconocen las dificultades para retener personal técnico, en un contexto de congelamiento de sueldos y tensiones internas.

El cierre de la Secretaría PyME y la transferencia de sus funciones a Coordinación Productiva genera incertidumbre entre los empresarios, quienes temen que el sector pierda relevancia en la agenda gubernamental. Aunque el Gobierno asegura que las pymes seguirán siendo atendidas, los actores del sector consideran que la medida es una señal de desinterés en un momento crítico para la economía nacional.

La situación de las pymes argentinas, clave para el empleo y la producción, se agrava ante la falta de políticas activas y el endurecimiento de las condiciones económicas. La decisión del Gobierno de cerrar la Secretaría PyME podría tener implicaciones profundas para el futuro del sector y la recuperación industrial del país.

Fuentes

Ambito

6 de agosto de 2025

Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio q...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA Marcos Ayerra, el secretario de la Secretaría Pyme renunció y el Gobierno cerró el área. Empresarios alertan por la crisis ...

Leer más

Rionegro

8 de mayo de 2025

Por Redacción Cierran la secretaría pyme. Foto: archivo. Un nuevo alejamiento en el Gobierno fue confirmado este martes por medios de Buenos Aires. Marcos Ayerra, quien hasta ahora era secretario de...

Leer más

Enorsai

13 de marzo de 2021

El supuesto “milagro económico” del gobierno libertario muestra sus grietas: mientras el Presidente celebra supuestos logros financieros, las pymes mueren en silencio. Ayerra, el funcionario designado...

Leer más

Diagonales

6 de agosto de 2025

En un hecho que muestra a las claras las prioridades de la gestión de Javier Milei, este martes presentó su renuncia el Secretario PyME del Gobierno Nacional a causa de aparentes "cuestiones personale...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.