Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme
• Renunció Marcos Ayerra, secretario PyME 🇦🇷 • El Gobierno cerró la Secretaría PyME • Empresarios y la UIA advierten por la crisis y falta de apoyo • 40 pymes cierran por día, 500 empleos perdidos diariamente • El área pasa a Coordinación Productiva


La renuncia de Marcos Ayerra como secretario de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME), Emprendedores y Economía del Conocimiento, fue confirmada este martes por fuentes oficiales. El Gobierno nacional decidió, además, cerrar la Secretaría PyME, transfiriendo sus funciones al área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, bajo la dirección de Pablo Lavigne.
La salida de Ayerra, atribuida oficialmente a "cuestiones personales", se produce en un contexto de crisis profunda para el sector pyme, que enfrenta severas dificultades económicas. Empresarios y dirigentes del sector lamentaron la decisión, señalando que la pérdida de un interlocutor directo con el Estado agrava la situación de las pequeñas y medianas empresas, que ya sufren por la caída de la actividad y el aumento de los costos.
La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la coyuntura, destacando la necesidad de estabilizar las tasas de interés y facilitar el acceso al crédito para sostener el capital de trabajo, especialmente en las pymes industriales. En su último comunicado, la UIA advirtió que la industria perdió un promedio de 1.500 empleos por mes en el último trimestre, acumulando una caída de 37.000 puestos desde agosto de 2023.
Por su parte, Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), afirmó que en Argentina cierran 40 pymes por día, lo que representa la pérdida de aproximadamente 500 empleos diarios y un total de 15.000 empresas cerradas en los últimos dos años.
La renuncia de Ayerra se suma a más de un centenar de funcionarios que han dejado el Poder Ejecutivo desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Fuentes oficiales reconocen las dificultades para retener personal técnico, en un contexto de congelamiento de sueldos y tensiones internas.
El cierre de la Secretaría PyME y la transferencia de sus funciones a Coordinación Productiva genera incertidumbre entre los empresarios, quienes temen que el sector pierda relevancia en la agenda gubernamental. Aunque el Gobierno asegura que las pymes seguirán siendo atendidas, los actores del sector consideran que la medida es una señal de desinterés en un momento crítico para la economía nacional.
La situación de las pymes argentinas, clave para el empleo y la producción, se agrava ante la falta de políticas activas y el endurecimiento de las condiciones económicas. La decisión del Gobierno de cerrar la Secretaría PyME podría tener implicaciones profundas para el futuro del sector y la recuperación industrial del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
5 de agosto de 2025

Senadores de UXP rechazaron los vetos presidenciales
5 de agosto de 2025

Realizarán una celebración patronal en honor a San Cayetano en el barrio Centenario
5 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.